Cuidando la energía de todos (Grupo Disco Uruguay es reconocido por su de eficiencia energética)

Por sus diferentes estrategias para optimizar el consumo de la energía eléctrica, el Grupo Disco Uruguay recibió, de parte del Ministerio de Industria, Energía y Minería, una Mención Especial en el Premio Nacional de Eficiencia Energética. Este galardón reconoce proyectos tanto públicos como privados.

Entre algunas de las medidas de eficiencia presentadas por Grupo Disco Uruguay se destaca la instalación de la Central Frigorífica de CO2 en Disco Fresh Market de Plaza Italia y en el Centro de Distribución de Vegetales de la compañía, ubicado en la Unidad Agroalimentaria Metropolitana.

Esta tecnología no contribuye al deterioro de la capa de ozono ni al calentamiento global.

También se destacan el sistema de recuperación de calor en centrales de CO2 para agua de servicios y la incorporación de sistemas de capacidad variable en los compresores de las centrales de frío alimentario, entre otras.

En los últimos tres años, Grupo Disco Uruguay ha logrado una reducción de más de 937 toneladas de CO2, equivalente al nacimiento de más de 5.600 árboles. También se ahorraron más de 2.700 MWh (megavatio-hora), lo que equivale al consumo de 1.000 familias.

Un aporte a los ODS

Grupo Disco Uruguay se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), que fueron adoptados por las Naciones Unidas en 2015 como un llamamiento universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

En esta oportunidad se aplica el ODS número 7, que es Energía Asequible y no contaminante.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.