¿Y vos tenes espíritu? (Effas a la altura de las tendencias en decoración navideña)

La marca uruguaya de decoración navideña apuesta cada año por la modernidad. Este año, incorporó elementos vanguardistas que siguen las tendencias de colores: el blanco es el protagonista. 

Desde hace más de tres décadas, Effas lidera el mercado de la decoración navideña en Uruguay, con una amplia red de locales y proyectos de gran escala como decoraciones en shoppings y hoteles. “Como producto novedoso este año colocamos un trineo de realidad virtual en Portones Shopping”, destacó Veronika Effa, directora de Effas.

“Los niños pueden subirse al trineo, colocarse lentes de realidad virtual y vivir una experiencia inmersiva como si estuvieran volando por el Polo Norte. Está siendo un éxito en Portones Shopping”, contó. Agregó que: “tienen desde el diseño personalizado hasta el árbol decorado listo para colocar”. 

En ese sentido, sostuvo que “aunque para el público en general la navidad dura dos meses, nosotros trabajamos todo el año para garantizar que cada detalle esté listo para diciembre”, explicó. 

“Es una marca que evolucionó y se adaptó a las tendencias globales. Por ejemplo, trabajamos mucho con inspiraciones europeas, donde el blanco combinado con cristal, rose gold o rojo es tendencia este año”, señaló Verónica.

En cuanto a las novedades, indicó que la marca continúa ampliando su catálogo. Este año se destacan los cascanueces, decoraciones en madera y botas navideñas, además de árboles nevados y frondosos. “También ofrecemos árboles decorados listos para entregar. Es una opción que cada vez más familias eligen, especialmente aquellas que viajan al interior y necesitan soluciones rápidas”, detalló. 

En ese contexto, mencionó que tras la pandemia, la relación de los uruguayos con sus hogares cambió profundamente, algo que impactó en el mercado navideño. “La casa pasó a ser un lugar central, y la gente invierte más en decoraciones para crear un ambiente festivo en cada rincón. Hoy no se trata solo del árbol; vemos muchas mesas, chimeneas y hasta rincones de lectura decorados con espíritu navideño”, señaló Verónica.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.