Volcánica Bar se muda a un emblemático local de Ciudad de la Costa (ex Waikiki y Nómade)

(Por Mathías Buela) La mudanza se hará en diciembre y abrirá sus puertas en enero; la idea de los socios es extender el horario a medio días y tardes. 

Volcánica Bar, uno de los bares más populares de Ciudad de la Costa, se prepara para dar un paso importante en su recorrido. En diciembre se mudará a un local histórico de la ciudad, que alguna vez fue hogar del icónico parador Waikiki y, más recientemente, del bar Nomade. Este cambio va a aprovechar el espacio del lugar y su proximidad a la playa para ampliar su oferta y captar nuevo público.

Luis Campelo, quien lidera el proyecto junto a Leonardo Necchi, compartió detalles sobre el proceso con InfoNegocios. Tras un año de trabajo, Volcánica Bar cerrará su actual local en diciembre para reabrir en esta nueva ubicación en enero. “El nuevo espacio tiene salida directa a la playa, lo que nos permitirá crear una experiencia que antes no podíamos ofrecer debido al tamaño y las restricciones de ruido”, explica Campelo. Este cambio será una oportunidad significativa para un bar que atrae a unas 500 personas cada sábado, convirtiéndose en un punto de encuentro para quienes disfrutan de salir en la noche pero también para el público que prefiere el día, porque a partir de enero Volcánica Bar también abrirá desde el mediodía.

Un dato no menor es que los responsables del proyecto son oriundos de Ciudad de la Costa. “Es un lugar al que íbamos de chicos, así que mudarnos ahí tiene ese componente nostálgico que le da un toque especial”, explica Campelo

Tras retirarse Waikiki del lugar, el parador sufrió un gran deterioro y quedó en estado de abandono. En el año 2019 la Intendencia de Canelones hizo un llamado a licitación que finalmente ganó Nómade, empresa que invirtió 200.000 dólares para recuperarlo y que operó allí hasta mediados de este 2024.

Ahora, la remodelación que lleva adelante Volcánica llevará una inversión aproximada de 180.000 dólares. Campelo explicó que el equipo ha trabajado para que el nuevo local mantenga el estilo de Volcánica, pero ahora con la infraestructura necesaria para recibir a más personas y presentar shows acústicos. “Queremos que el espacio conserve la esencia de Volcánica pero con un toque adicional, sumando actividades que en nuestra ubicación anterior no eran posibles”, agregó.

¿Y qué pasa con el predio de la rambla de Shangrilá donde hasta ahora está el bar? Según supimos se construirá un edificio.

El Rey del Poliuretano le pone alas a su proyecto (invertirá US$ 200.000 para convertir el histórico avión de la ruta IB en un hospedaje en Lavalleja)

(Por Antonella Echenique) Hace pocos días, el avión Fokker F-27 que estaba sobre la Ruta Interbalnearia, a la altura del kilómetro 35 llamó la atención al ser trasladado desde la ruta hacia un depósito en Maldonado. InfoNegocios se contactó con Martín Guerra, director de El Rey del Poliuretano quién adquirió el avión para un proyecto que promete convertirse en un hospedaje en las Sierras de Minas. 

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Doña Coca: resiliencia, creatividad y unión

Doña Coca logró convertirse en la empresa N° 1 en ventas de su rubro gracias a una continua apuesta por la calidad, la innovación, la capacitación de sus empleados y la mejora constante en sus procesos productivos. Desde hace 25 años Doña Coca llega a todos los hogares con sus productos fabricados a partir de recetas familiares con años de historia. En ¡Hay Equipo! te presentamos quiénes están detrás de Doña Coca cada día.