Visión y estratégia en el sector de emergencias médicas (Lo que se viene para UCM)

En una entrevista exclusiva con el CEO de UCM, Pablo Costoya, reveló las estrategias clave que han llevado a la empresa a obtener el premio Oro al CEO del Año. Costoya destacó la importancia de mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas para identificar y aprovechar oportunidades de crecimiento.

En cuanto a las tendencias, Costoya subrayó la creciente relevancia de la telemedicina en la atención médica de emergencia. Destacó cómo las consultas virtuales pueden mejorar la eficiencia y proporcionar respuestas más rápidas en casos menos críticos. Además, señaló la importancia de la recopilación y análisis de datos en tiempo real para prever patrones de emergencia y optimizar la distribución de recursos.

Costoya también abordó el uso de tecnologías de automatización en la gestión de flotas de ambulancias. Destacó cómo estas tecnologías pueden optimizar rutas, reducir tiempos de respuesta y mejorar la coordinación logística, contribuyendo así a una atención más eficiente en emergencias médicas.

En cuanto a la colaboración global con FALCK,  compartió detalles sobre los proyectos de inteligencia artificial en desarrollo a nivel mundial. Explicó cómo esta iniciativa permitirá mejorar la eficiencia y el servicio de las operaciones de emergencia en Uruguay al aprovechar el conocimiento global de FALCK.

El CEO también mencionó las pruebas de logística con drones en otras operaciones de FALCK. Destacó la posibilidad de que esta tecnología se convierta en una realidad en Uruguay en un futuro cercano, trasladando muestras de sangre, medicamentos y desfibriladores para conectar lugares de difícil acceso.

En cuanto a la evaluación del sistema de salud en Uruguay, Costoya reconoció su solidez pero señaló los desafíos relacionados con el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas. Abogó por la prevención en el hogar para pacientes crónicos, liberando así la infraestructura hospitalaria para casos críticos.

La visión de CEO del año destaca la necesidad de la colaboración a nivel estatal y entre todos los actores del mercado para adoptar soluciones escalables y fortalecer el sistema de salud en beneficio de la sociedad en general. Su liderazgo visionario y compromiso con la innovación han contribuido al éxito de UCM en el competitivo sector de emergencias médicas.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.