Vipercar Automóviles inauguró sus nuevas instalaciones con tecnología de punta

(Por Mathías Buela) La obra requirió una inversión de 700.000 dólares e incluye el primer sistema automático del país para mezclado de pinturas. 

A los uruguayos nos encantan las tradiciones y, cuando adquirimos una, nos abrazamos a ella como una bandera. Vipercar Automóviles tiene una tradición propia: desde hace casi 30 años, cada vez que tienen algo para inaugurar lo hacen un 12 de diciembre. Así, este miércoles inauguró un nuevo taller de chapa y pintura en Montevideo, ubicado en General Flores 2884. Con una inversión de aproximadamente 700.000 dólares, las nuevas instalaciones, de 1.000 metros cuadrados, triplican el espacio del taller anterior, lo que permitirá atender una mayor cantidad de clientes y mejorar la calidad del servicio.

La apertura incluye una novedad tecnológica significativa: el primer sistema automático del país de mezclado de pinturas MoonWalk, desarrollado para optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la sustentabilidad del trabajo.

Ricardo Arotxarena, director de Vipercar, destacó a InfoNegocios que este paso no solo es un avance en términos de infraestructura, sino también en calidad y eficiencia. “El nuevo taller nos permite brindar un servicio 360° a nuestros clientes, desde la venta de vehículos hasta el mantenimiento y reparación con tecnología de punta”, señaló.

El sistema MoonWalk, fabricado por PPG, es una tecnología que automatiza el mezclado de pinturas, eliminando prácticamente los errores humanos, reduciendo el desperdicio y garantizando colores más precisos. Según Ruben Umpierrez, gerente general de Vipercar, “la máquina no solo mejora la productividad al ahorrar tiempo, sino que también reduce el impacto ambiental al utilizar productos a base de agua en lugar de sintéticos”.

El taller, además, cuenta con nuevas cabinas de pintado, hornos de última generación y un potro americano especializado para reparaciones complejas.

Con más de 27 años en el mercado, Vipercar Automóviles continúa diversificando sus servicios. Además de ser concesionario oficial de marcas como Fiat, Suzuki y Toyota, ofrece alquiler de vehículos y asistencia con grúa. “Queremos que nuestros clientes encuentren todo en un solo lugar, desde la compra del auto hasta su mantenimiento. Este taller refleja nuestra filosofía de atención integral”, explicó Arotxarena.

El crecimiento del sector automotriz en Uruguay también viene siendo un motor para esta inversión. Con ventas proyectadas de más de 60.000 vehículos en 2024, la empresa busca capitalizar esta tendencia mediante una oferta de servicios diferenciados y de alta calidad.

Con este nuevo taller, Vipercar espera triplicar su capacidad de atención, pasando de los servicios ofrecidos en un espacio de 350 metros cuadrados a uno de 1.000. Umpierrez destacó que “para garantizar la excelencia, estamos capacitando al personal y trabajando con especialistas en atención al cliente”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.