Viajar con Viatik es un boleto (y si no es auto es en bus)

Hace un año en InfoNegocios te contábamos como primicia la creación de Viatik, una plataforma pensada para que personas que no se conocen entre sí -en este caso conductores y acompañantes- puedan viajar juntas aplicando lo que se conoce como carpooling. Ahora, con más de 25.000 usuarios registrados y más de 500 viajes hechos, la firma lanza Viatik Bus, que permite la posibilidad de poder comprar boletos de bus a través de la app o el sitio web.

Hace aproximadamente un año, con la aparición de Viatik en Uruguay, se podría decir que el carpooling llegó al país, instalándose rápida y definitivamente. De hecho, esta práctica muy conocida en varios países de Europa, así como en Estados Unidos, ahora tiene en Uruguay más de 25.000 usuarios activos registrados. ¿Qué es el carpooling? Como su nombre lo indica, se trata de compartir un vehículo con otras personas que, en este caso, no se conocen previamente pero sí necesitan realizar un viaje periódico o puntual a un destino determinado.

“La idea de compartir gastos de viajes de larga distancia, generando un ahorro del 45% para los pasajeros y de un 85% para los conductores, sin duda significó un cambio para los uruguayos, ya que desde el inicio de Viatik a la fecha llevamos más de 500 viajes realizados, lo cual significa más de 130.000 kilómetros recorridos y una reducción de huella de carbono de conductores de 10 toneladas”, dijo Renzo Costanzo a InfoNegocios.

Según Costanzo, uno de los cofundadores de esta plataforma que permite hacer que los conductores publiquen sus viajes y los acompañantes se sumen a los mismos colaborando en los gastos generados en el trayecto, lo más novedoso de la app ahora es la creación de Viatik Bus, “una funcionalidad que brinda la posibilidad de poder comprar boletos de bus a través de nuestra app o sitio web”.

Para dar este paso Viatik generó una alianza con el Grupo Agencia Central, que según Costanzo “estuvieron siempre a disposición con nosotros apoyándonos tanto con esta funcionalidad y también dándonos para adelante con el carpooling”.

Viatik Bus comenzó a estar operativo el 1º de julio y en apenas dos semanas lleva vendidos más de 100 pasajes.

“La idea es que con Viatik, si tenés que viajar, puedas hacerlo –sostiene Costanzo–, ya sea a través de un viaje compartido o bien por medio del Grupo Agencia. En nuestra plataforma están ambas opciones disponibles, porque muchas veces puede suceder que no haya destinos publicados o bien se agotaron los asientos disponibles. Por ejemplo, si tenés que viajar desde Montevideo a Tacuarembó, en una fecha y horario determinado, buscás si hay un conductor que haya publicado un viaje con esas características. Si lo hay bien, pero si ya completó su disponibilidad, está la opción de comprar un boleto en Grupo Agencia Central”.

Según el cofundador de esta plataforma, los tres destinos que generan el 70% de los viajes de Viatik son Maldonado, Salto y Paysandú.

Comprar un pasaje en Viatik Bus es algo que puede hacerse en menos de dos minutos a través de la app o el sitio web, accediendo al boleto directamente de forma digital, sin tener que pasar por el mostrador previamente.

“El objetivo de Viatik sigue siendo generar soluciones para quienes necesiten viajar y que ese viaje sea más entretenido, económico y sustentable para todos”, remarcó Costanzo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.