Viaaqua continúa su transformación en Punta Carretas

(In Content) Luego del rotundo éxito de su apertura en Punta del Este, Viaaqua sigue avanzando en la remodelación de Viaaqua Punta Carretas, un imponente edificio de 5.500 metros cuadrados distribuidos en 7 pisos que está en plena transformación.

En ese aspecto, Maximiliano Lambert comentó: "Esta renovación ha sido pensada minuciosamente para garantizar que nuestros socios disfruten de un servicio ininterrumpido mientras llevamos adelante esta ambiciosa obra".

En abril, Viaaqua completó con éxito la reconversión del piso 0, que incluyó un elegante rediseño del acceso principal, la construcción de nuevos vestuarios para brindar una experiencia de mayor confort, y la reubicación del spa a un entorno más moderno y sofisticado.

El pasado lunes, la empresa celebró otro hito importante en su evolución: la mudanza de sus salones al quinto piso. Este nuevo espacio, que ofrece una vista espectacular de la rambla, ha sido diseñado siguiendo las últimas tendencias en arquitectura fitness. Aquí, los socios podrán disfrutar de un salón de yoga con un jardín interior, un espacioso y moderno área de Pilates Reformer, y un salón de usos múltiples donde la iluminación cambia según la actividad, creando una atmósfera perfecta para cada clase.

Con los pisos 0 y 5 ya finalizados, Viaaqua ahora se enfoca en la joya de su transformación: la ampliación de la sala de musculación, que pronto se convertirá en una de las más avanzadas y atractivas de Montevideo.

La nueva sala de musculación: una experiencia incomparable

Con más de 900 metros cuadrados, esta sala de musculación no será simplemente un lugar para entrenar, sino un entorno diseñado para inspirar y motivar. Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para que los socios se sientan inmersos en una experiencia de fitness única, en un espacio que combina diseño, tecnología y confort.

La sala contará con una amplia gama de máquinas de musculación y peso libre de las mejores marcas internacionales, además de un diseño envolvente que se ajustará tanto para el día como para la noche, creando diferentes escenarios para cada momento. Todo esto estará acompañado por la modernidad de pantallas gigantes que enriquecerán la experiencia.

Zonas de entrenamiento diferenciadas: Desde áreas de peso libre hasta zonas dedicadas a entrenamiento funcional y cardiovascular, cada espacio ha sido diseñado para responder a las distintas necesidades de los socios. Sin importar el nivel o tipo de entrenamiento, cada persona encontrará un lugar ideal para lograr sus metas.

Mientras la sala de musculación toma forma, Viaaqua también avanza en la renovación de su Zona de Aguas, que será transformada con nuevos hidromasajes y un diseño de vanguardia para continuar elevando los estándares de bienestar que caracterizan a la marca.

Una obra que culminará en 2024: El plan es finalizar toda la obra de Viaaqua Punta Carretas antes de que termine 2024, consolidando este nuevo centro como uno de los más modernos y completos de Montevideo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!