Varela Zarranz se abre a los que saben.

Casi un centenar de socios de Cava Privada Club de Vinos visitaron la Viña Varela Zarranz. Recorrieron las instalaciones y, por supuesto, probaron sus vinos. Viña Varela Zarranz, ubicada en la localidad canaria de Suárez, procesa cada año unos 3 millones de litros de uva, 75% cultivada en las 110 hectáreas de tierras y el 25% restante adquirida a productores de la zona. De la porción de uva propia, el 15% lo destina a la elaboración de vinos finos que se comercializan en el mercado local y en el exterior. La producción total ronda las 300.000 botellas de vinos finos (casi 6% del mercado total) y 2,3 millones de litros de vinos de mesa.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e Ixou lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional Ixou viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.