Va por todo (Alliance Uruguay invierte US$5 millones para incrementar su producción)

(Por Antonella Echenique) Alliance Uruguay, la única empresa que produce cloro libre de mercurio en el país, invertirá 5 millones de dólares para duplicar su capacidad de producción. Actualmente, la planta ubicada en el Parque Industrial de Pando opera a su máxima capacidad de 12 toneladas de cloro diarias, y con esta ampliación proyecta alcanzar las 20 toneladas diarias.

“Esta nueva fase de crecimiento nos permitirá no solo atender el incremento de la demanda en el mercado local, sino también reforzar nuestra presencia en mercados de exportación como Brasil y Argentina”, señaló Andrés Cabrera, el gerente general de Alliance Uruguay.

La empresa se destaca por la utilización de un sistema de membranas que elimina el uso de mercurio en la producción. Este avance la posiciona como pionera en el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el mercurio, que exige eliminar el mercurio de procesos industriales para 2025.

Alliance Uruguay forma parte del grupo Chlorum Solutions con amplia presencia en Brasil, donde operan cinco plantas similares y están dos más en construcción. “El grupo confía en la capacidad y el potencial del mercado uruguayo. La ampliación de nuestra planta refleja no solo nuestra intención de fortalecer la oferta local, sino también de mantener a Uruguay como un punto estratégico en la región ",destacó el gerente.

“Además, que actualmente operamos a total capacidad, lo que limita nuestra producción para atender tanto el mercado local como la exportación. Este aumento en la demanda nos llevó a planificar una ampliación para sostener el crecimiento de la empresa local y comenzar a exportar a nuevos mercados”, subrayó.

Por último, destacó que la empresa logró un crecimiento sostenido, priorizando el consumo local en el país sobre las exportaciones. “Pertenecemos a un grupo empresarial en expansión, con seis plantas operativas y nuevas aperturas previstas en Brasil. Este crecimiento permite reinvertir en Uruguay y consolidar nuestra presencia”, aseguró.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)