Va por todo (Alliance Uruguay invierte US$5 millones para incrementar su producción)

(Por Antonella Echenique) Alliance Uruguay, la única empresa que produce cloro libre de mercurio en el país, invertirá 5 millones de dólares para duplicar su capacidad de producción. Actualmente, la planta ubicada en el Parque Industrial de Pando opera a su máxima capacidad de 12 toneladas de cloro diarias, y con esta ampliación proyecta alcanzar las 20 toneladas diarias.

“Esta nueva fase de crecimiento nos permitirá no solo atender el incremento de la demanda en el mercado local, sino también reforzar nuestra presencia en mercados de exportación como Brasil y Argentina”, señaló Andrés Cabrera, el gerente general de Alliance Uruguay.

La empresa se destaca por la utilización de un sistema de membranas que elimina el uso de mercurio en la producción. Este avance la posiciona como pionera en el cumplimiento del Convenio de Minamata sobre el mercurio, que exige eliminar el mercurio de procesos industriales para 2025.

Alliance Uruguay forma parte del grupo Chlorum Solutions con amplia presencia en Brasil, donde operan cinco plantas similares y están dos más en construcción. “El grupo confía en la capacidad y el potencial del mercado uruguayo. La ampliación de nuestra planta refleja no solo nuestra intención de fortalecer la oferta local, sino también de mantener a Uruguay como un punto estratégico en la región ",destacó el gerente.

“Además, que actualmente operamos a total capacidad, lo que limita nuestra producción para atender tanto el mercado local como la exportación. Este aumento en la demanda nos llevó a planificar una ampliación para sostener el crecimiento de la empresa local y comenzar a exportar a nuevos mercados”, subrayó.

Por último, destacó que la empresa logró un crecimiento sostenido, priorizando el consumo local en el país sobre las exportaciones. “Pertenecemos a un grupo empresarial en expansión, con seis plantas operativas y nuevas aperturas previstas en Brasil. Este crecimiento permite reinvertir en Uruguay y consolidar nuestra presencia”, aseguró.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.