Urban Haus crece en modo build and flip (la marca dio este paso en Mercedes)

Nacida en Montevideo en 2003, la marca de moda Urban Haus continúa apostando al crecimiento a través de las franquicias, esta vez ofreciendo una nueva oportunidad de inversión: el formato build and flip, una tienda propia abierta que se otorga en modelo de franquicia. En este marco, Urban Haus apostó por el interior, más precisamente la ciudad de Mercedes, donde desembarcó con toda su nueva colección.

Urban Haus sigue apostando al crecimiento y genera nuevas oportunidades de inversión para sus franquiciados. Ahora, en concreto, bajo el formato denominado internacionalmente como build and flip, Urban Haus consolida su presencia en el interior del país, específicamente en la ciudad de Mercedes, donde la semana pasada, a través del Svet Franquicias, desembarcó con toda su nueva colección.

Según Fernando López, CEO de esta marca nacida en Montevideo en 2003, “las personas que se refugian en las franquicias buscan la disminución de los riesgos, dado que esto les permite ir hacia algo seguro, contando además con la experiencia y el know-how de la marca”.

En este sentido López agregó a InfoNegocios que “hoy estamos dando un paso más allá en esa búsqueda de certezas, otorgando, como respuesta, locales rentables y ya establecidos como franquicias”.

“El formato build and flip no es, en realidad, algo nuevo. De hecho en Uruguay lo hemos manejado varias veces y en la región, sobre todo, es un formato muy usado por la diáspora venezolana, que buscaban un ingreso con mayores certezas”, dijo Alexei Yaquimenko, de Svet Franquicias, remarcando que el build and flip permite a aquellas marcas que tienen tiendas propias abiertas, otorgar ese local en modelo de franquicias, respetando la misma plantilla del local y por lo tanto respetándose antigüedad y salario de los colaboradores.

Este local de Mercedes tuvo una inversión de 60.000 dólares y se trabajó para contar con la colección nueva y, además, con modelos exclusivos para la próxima “Noche de la Nostalgia”, ya que la reapertura del local se dará mañana martes 20 de agosto.

Este tipo de transacciones sin duda muestra cómo se benefician todas las partes, ya que ganan los franquiciados al adquirir una marca con menos riesgo, con rentabilidad y un prestigio ya probado y comprobado; gana también el franquiciante, ya que se nutre de liquidez para fortalecer la marca o desarrollar nuevos mercados; y gana el capital humano de la tienda, que mantiene su fuente de trabajo. Todo este círculo hace que gane el cliente final.

Cabe señalar que Urban Haus no solo viene apostando a crecer a través de este tipo de formato, sino también a través de la expansión en el exterior del país, donde recientemente otorgó una franquicia para Brasil, mientras sigue acompañando el empuje de la marca en tienda de Barcelona.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!