Un sector clave para la construcción (Grúas Padrosa sumará más equipos y ve el año con optimismo)

Grúas Padrosa Uruguay mira el 2025 con más proyectos e incorporará nuevos equipos de elevación, mientras que continúa su participación en obras clave como la sede de Google. 

 

Grúas Pedrosa Uruguay, parte del Grupo Pedrosa Internacional, con más de 100 años de trayectoria en el mercado, está mirando con optimismo al 2025. Luego de un 2024 desafiante, el mercado parece ofrecer mejores perspectivas, y la compañía se prepara para expandir su flota con más equipos de elevación. 

Fernando Lamas, gerente general de la filial uruguaya, comentó que el año pasado fue difícil para muchas empresas. Sin embargo, Lamas sostuvo que “si bien 2024 fue un año complicado, especialmente por los coletazos de las elecciones, las perspectivas para este 2025 son mucho mejores. En términos generales, estamos viendo una recuperación en el horizonte y confiamos en que este año traerá más proyectos y demanda para nuestros servicios”, aseguró. 

El gerente general destacó la participación activa de la empresa en proyectos de gran escala, como la construcción de la sede de Google en Uruguay. “Actualmente, el 40% de nuestros equipos están trabajando en ese proyecto, lo que demuestra el nivel de demanda en el sector de la construcción y la tecnología. Además, continuamos colaborando con empresas como Stiler y Saceem en importantes proyectos de infraestructura como puentes y otras obras relacionadas con grúas torre”, explicó.

Este año la empresa planea incorporar nuevos equipos de elevación. Lamas adelantó que la empresa está evaluando la compra de más grúas y camiones especializados para continuar satisfaciendo las crecientes demandas del mercado. “Estamos en pleno análisis sobre cuándo y cómo traer más equipos, pero está decidido que vamos a expandir nuestra flota”, señaló.

Parte de un conglomerado con más de un siglo de experiencia, Grúas Pedrosa Internacional tiene una presencia consolidada en España, Chile y Uruguay. Desde su llegada al país en 2010, la compañía creció y logró posicionarse como uno de los referentes del sector. Con una flota de 20 grúas y 5 camiones, la empresa mantiene una ocupación cercana al 90% de su capacidad, evidenciando la fuerte demanda por sus servicios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.