Un mate más uruguayo que el tero (Tero Mates abrió su primer local en Pocitos)

(Por Antonella Echenique) Tero Mates, empresa de mates y accesorios con diseño, cuenta con presencia en Punta del Este a través de la tienda multimarca The Kul Store. Este año abrió su primera tienda en Pocitos, un espacio propio que permitió seguir posicionando la marca a nivel nacional.

 

Florencia Salgado, fundadora de Tero Mates destacó que la marca surgió con el objetivo de ofrecer mates de acero inoxidable con diseños modernos y coloridos. “Aunque los termos ya eran de acero inoxidable, no había opciones similares en el mundo del mate. Decidimos mejorar la funcionalidad y darle un enfoque estético que conectara con un público que se sentía desatendido”, explicó. 

La marca lanzó su primer producto en diciembre de 2019. El resultado fue un mate funcional, moderno y disponible en una paleta de colores innovadora. “La respuesta del mercado fue inmediata y marcó un antes y un después en la categoría”, afirmó. 

Asimismo, este año la marca presentó el mate tero bubble mini y como accesorio la yerbatera, diseñados completamente por ellos. “Era necesario dar un paso adelante después de que nuestro primer mate fuera replicado por otras marcas. Queríamos seguir destacándonos con diseños propios”, destacó Salgado.

A su vez, inauguraron a mitad de año su primer local en Pocitos, Montevideo. Un espacio que refleja la identidad de la marca, y se suma a su presencia que ya tienen en The Kul Store en Punta del Este. “Tener un lugar propio nos permitió trasladar nuestra visión de diseño y funcionalidad a un ámbito físico. Esto impactó positivamente en las ventas y en la experiencia de nuestros clientes”, señaló.

Destacó que su foco para los próximos dos años es expandirse internacionalmente. “Buscamos mantenernos como una marca pionera en originalidad, calidad y diseño funcional”, resaltó. 

Al mismo tiempo, la marca está diversificando su línea, además de los mates, cuentan con accesorios para café y buscan ampliar su gama de categorías. “Queremos seguir creando productos funcionales y estéticamente atractivos que conecten con las necesidades de nuestros clientes en su día a día”, remarcó. 

“Nos enfocamos en crear algo que aporte valor y conecte con un público que aprecia el diseño y la funcionalidad. Queremos que nuestros clientes sientan que no solo eligen un producto, sino una marca que entiende su estilo de vida”, subrayó Salgado.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)