Un mate más uruguayo que el tero (Tero Mates abrió su primer local en Pocitos)

(Por Antonella Echenique) Tero Mates, empresa de mates y accesorios con diseño, cuenta con presencia en Punta del Este a través de la tienda multimarca The Kul Store. Este año abrió su primera tienda en Pocitos, un espacio propio que permitió seguir posicionando la marca a nivel nacional.

 

Florencia Salgado, fundadora de Tero Mates destacó que la marca surgió con el objetivo de ofrecer mates de acero inoxidable con diseños modernos y coloridos. “Aunque los termos ya eran de acero inoxidable, no había opciones similares en el mundo del mate. Decidimos mejorar la funcionalidad y darle un enfoque estético que conectara con un público que se sentía desatendido”, explicó. 

La marca lanzó su primer producto en diciembre de 2019. El resultado fue un mate funcional, moderno y disponible en una paleta de colores innovadora. “La respuesta del mercado fue inmediata y marcó un antes y un después en la categoría”, afirmó. 

Asimismo, este año la marca presentó el mate tero bubble mini y como accesorio la yerbatera, diseñados completamente por ellos. “Era necesario dar un paso adelante después de que nuestro primer mate fuera replicado por otras marcas. Queríamos seguir destacándonos con diseños propios”, destacó Salgado.

A su vez, inauguraron a mitad de año su primer local en Pocitos, Montevideo. Un espacio que refleja la identidad de la marca, y se suma a su presencia que ya tienen en The Kul Store en Punta del Este. “Tener un lugar propio nos permitió trasladar nuestra visión de diseño y funcionalidad a un ámbito físico. Esto impactó positivamente en las ventas y en la experiencia de nuestros clientes”, señaló.

Destacó que su foco para los próximos dos años es expandirse internacionalmente. “Buscamos mantenernos como una marca pionera en originalidad, calidad y diseño funcional”, resaltó. 

Al mismo tiempo, la marca está diversificando su línea, además de los mates, cuentan con accesorios para café y buscan ampliar su gama de categorías. “Queremos seguir creando productos funcionales y estéticamente atractivos que conecten con las necesidades de nuestros clientes en su día a día”, remarcó. 

“Nos enfocamos en crear algo que aporte valor y conecte con un público que aprecia el diseño y la funcionalidad. Queremos que nuestros clientes sientan que no solo eligen un producto, sino una marca que entiende su estilo de vida”, subrayó Salgado.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.