Un edificio imperdible, con historia, ubicación y de la mano de Iocco

El martes 3 de octubre a las 14.30 se llevará a cabo la subasta de un edificio ubicado sobre la Peatonal Sarandí a 50mts de la Plaza Matriz con una base de U$S 1.650.000, el cual supo ser sede de un ministerio y de una empresa de seguros internacional. Tendrá lugar en la calle Rincón 408 entre Misiones y Zabala con el respaldo y tranquilidad que los 74 años de historia de Iocco pueden brindar.

¿Cuándo se llevará a cabo el remate? 

La subasta se realizará el martes 3 de octubre a las 14:30 hs, en nuestro salón de remates en la calle Rincón 408 entre Misiones y Zabala. 

¿Qué edificio es? ¿Dónde está ubicado?

Es un edificio ubicado sobre la Peatonal Sarandí, a 50 mts. de la Plaza Matriz y a 150 mts. de la Plaza Independencia,  rodeado de una gran variedad de locales comerciales y oficinas, tanto privadas como estatales.  Basta destacar que fue sede de un Ministerio y de una empresa de seguros de nivel internacional. No tenemos dudas de que como se señala en la publicidad, este edificio está en el punto crucial de la Peatonal Sarandí; peatonal que ha sido un acierto y que se muestra como lo hacen  los cascos antiguos de tantas ciudades en el mundo.

¿Cuáles son sus características? 

Se compone de siete niveles que en total suman 2.059 m2, con plantas despejadas de fácil adecuación, un lucernario en último piso que le da un toque distintivo al edificio y permite el ingreso de luz natural. Ademas, cuenta con dos ascensores que recorren 6 niveles, sistema central de aire acondicionado y calefacción, grupo electrógeno y demás. 

¿Qué hace atractivo a este bien inmobiliario? 

La versatilidad del edificio, sus plantas con ambientes generosos que permiten una fácil adaptación para cualquier destino, ya sea para oficinas tradicionales, cowork, coliving, como también para hoteles, viviendas o comercios. 

¿Se diría que es una posibilidad única?

Este tipo de inmuebles no suelen llegar al circuito de subastas, en especial por su excelente ubicación,  lo que consideramos es una muy buena oportunidad de negocio para quien resulte comprador. Puede atraer a aquel inversor  que busca obtener una renta inmobiliaria y a la vez tener un resguardo en ladrillos que en épocas de volatilidad y cambios sigue generando tranquilidad. 

En definitiva, la mirada comercial es la que debe primar y la oportunidad la tendrán los interesados el próximo 3 de octubre.  

¿Es con una base? 

Efectivamente. El remate es particular, en formato presencial, con una base de U$S 1.650.000.

Basta pensar lo que en la actualidad costaría construir los 2.059 m2  de un edificio de esta calidad para advertir lo atractivo que es este remate cuya base  equivale a U$S 800 el m2.

¿Hace cuánto está Iocco en el mercado de remates?

Iniciamos la actividad gracias a nuestro padre y abuelo, respectivamente, hace 74 años, no solo en remates, sino también en la actividad inmobiliaria de ventas, alquileres y tasaciones de propiedades. 

¿Qué le brinda a los clientes el saber que es Iocco quien está detrás del remate?

Aspiramos y trabajamos todos los días para darle a nuestros clientes tranquilidad, seguridad y transparencia en sus negocios y ser portadores de ofrecimientos e inversiones que resulten de interés como es el caso de la Peatonal Sarandí.  

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.