UCM: Trayectoria de Éxito y Perspectivas de Futuro

¿Cuáles son los factores clave que impulsaron el crecimiento significativo de la empresa y las estrategias para mantener ese impulso en el futuro cercano?

En charla con InfoNegocios, el ganador del Oro al CEO del Año, Pablo Costoya, habló de los tres principales motores de crecimiento con los que trabaja UCM, así como de los planes de crecimiento geográfico para el 2024. 

El primer motor al que hizo referencia es la Excelencia Operativa. Costoya destacó la importancia de mantener altos estándares de eficiencia y calidad en todas las operaciones de UCM. La eficiencia operativa no solo ha contribuido a la satisfacción del cliente, sino que también ha generado referencias positivas fundamentales para el crecimiento continuo.

En segundo lugar se refirió al Enfoque en el Cliente: El éxito de UCM se basa en la comprensión profunda de las necesidades de los clientes y la entrega de soluciones que superen sus expectativas. La lealtad y la satisfacción del cliente han sido motores esenciales del crecimiento sostenido.

Por último, habló de Inversión. Se destacaron las inversiones récord realizadas en equipamiento y nuevas tecnologías. UCM ha invertido significativamente en equipamiento, tecnología y capacitación, reconociendo la importancia de estos elementos en la diferencia crucial que hacen en la misión de salvar vidas.

Con respecto a los planes de expansión, reveló planes ambiciosos dentro del plan estratégico de UCM, incluyendo una expansión geográfica en el territorio uruguayo. Este enfoque contrasta con la práctica común en la industria de emergencias médicas en Uruguay, donde típicamente se brinda servicio en una única ciudad o área de influencia. “Por el momento no puedo contar mucho, porque estamos en etapas finales de finalización de planificación estratégica, pero si le digo que se vienen buenas noticias para la gente del interior”, apuntó. Esto sugiere que UCM podría diversificar sus servicios para atender las necesidades emergentes en diferentes regiones.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.