Toyota Tsusho inyecta US$ 3 millones en MOOVA (el grupo nipón invierte en la startup AR)

La división comercial del Grupo Toyota y líder global en varias industrias, Toyota Tsusho Corporation, anunció que en la última ronda de financiamiento de la startup tecnológica argentina MOOVA. invirtió US$ 3 millones. La empresa de logística de última milla, que opera en Uruguay desde febrero de 2020, además obtuvo otros US$ 2 millones de otro grupo de inversores.

La compañía japonesa Toyota Tsusho Corporation invirtió US$ 3 millones de los US$ 5 millones totales que obtuvo la startup tecnológica argentina MOOVA, que brinda soluciones y servicios B2B para la logística de última milla en nueve países latinoamericanos, como por ejemplo Uruguay, donde opera desde febrero de 2020.

Esta inversión estratégica no solo respalda la expansión comercial de MOOVA, sino que también fomenta la colaboración y aborda los desafíos críticos que tiene el sector logístico, contribuyendo, en última instancia, a la realización de una sociedad logística sostenible.

Cabe señalar que MOOVA realiza 1 millón de envíos mensuales en América Latina, sin agregar ni un solo vehículo a las calles, lográndolo mediante la combinación de operaciones propias, envíos a través de servicios postales ágiles y colaboraciones con empresas logísticas que licencian y operan su tecnología para distribuir en la última milla.

“Estamos creciendo continuamente y consolidando nuestra ambición de convertirnos en el principal proveedor de entregas en última milla, basados en tecnología. A través de la digitalización, la automatización y las soluciones de inteligencia artificial, mejoramos el rendimiento y la eficiencia de las entregas mediante la optimización de rutas, la reducción del uso de vehículos y aprovechamiento de la capacidad ociosa”, explica Antonio Migliore, fundador y CEO de MOOVA.

“Creemos que  es el momento adecuado para expandir nuestra tecnología a nivel global -agregó Migliore-. Nuestra asociación con Toyota Tsusho fortalece aún más nuestra propuesta de ofrecer una logística sostenible, tanto para empresas tradicionales como para empresas de comercio electrónico”.

Según el CEO de MOOVA, la próxima expansión de la empresa será en Costa Rica y Brasil, que se suman a la operativa que la firma tiene en Argentina, por su puesto, más México, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Guatemala, Bolivia y Uruguay.

MOOVA ha demostrado desde el principio de su fundación que la tecnología es la clave para transformar el negocio de la logística. Hemos encontrado en esta empresa un equipo fuerte capaz de liderar la transformación que hará que los sistemas de transporte y entrega sean más eficientes y reduzcan costos en cualquier industria", dijo Shigeru Harada, CEO mobility división de Toyota Tsusho Corporation.

La inversión de la empresa nipona a la startup argentina apoyará activamente la expansión comercial y tecnológica de la compañía, aprovechando la red global del Grupo Toyota. Esta colaboración tiene como objetivo crear sinergias valiosas al integrar los servicios de MOOVA en el negocio de movilidad de Toyota Tsusho en la región.

Cabe señalar que los otros US$ 2 millones de inversión que obtuvo MOOVA en esta ronda vienen de las empresas estadounidenses FJ Labs y Kalei Opportunities, las argentinas Alaya Capital y Galicia Ventures, la británica Aybe Investments y la española Wayra, además de otros inversores privados.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.