Todo bien sano (comenzaron con mix de semillas y hoy venden 8.000 barras de cereales por mes)

Desde hace un año implementaron una web con ecommerce pero los canales de whatsapp e Instagram son los que generan más ventas.

Punto Sano comenzó como un emprendimiento entre dos amigos de facultad, con el objetivo de generar una fuente extra de ingresos. En un principio sólo armaban y vendían mixes con frutos secos y semillas, pero desde hace poco más de un año el negocio comenzó a crecer y anexaron barras de cereales, alfajores saludables, aceite de oliva, complementos para deportistas, barritas de proteína, y lanzaron su propia plataforma de venta web. 

En charla con InfoNegocios, Martín Vigorito, Socio Fundador de Punto Sano, cuenta que el crecimiento del negocio en el último tiempo ha sido exponencial. “Tenemos, básicamente, tres tipos de clientes: consumidor final, empresas que compran en cantidad para sus empleados, y comercios. Actualmente, por la web recibimos 50 0 60 pedidos por mes, pero los canales de whatsapp e Instagram son los que más se mueven. En este año hemos triplicado la facturación y hace cuatro meses se disparó la venta de barras de cereal. Vendemos unas 8000 por mes”. 

El objetivo de la empresa es lograr presencia en todo el país, por lo que ofrece envíos a domicilio con cadetes propios para Montevideo y a través de DAC para el interior. “Uno de nuestros diferenciales es la rapidez: hacés el pedido y te llega al otro día, como máximo”. 

Por ahora, el modelo de negocio consiste en la fabricación tercerizada de los productos, pero no descartan invertir, a futuro, para hacerla ellos mismos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.