Todo bien sano (comenzaron con mix de semillas y hoy venden 8.000 barras de cereales por mes)

Desde hace un año implementaron una web con ecommerce pero los canales de whatsapp e Instagram son los que generan más ventas.

Punto Sano comenzó como un emprendimiento entre dos amigos de facultad, con el objetivo de generar una fuente extra de ingresos. En un principio sólo armaban y vendían mixes con frutos secos y semillas, pero desde hace poco más de un año el negocio comenzó a crecer y anexaron barras de cereales, alfajores saludables, aceite de oliva, complementos para deportistas, barritas de proteína, y lanzaron su propia plataforma de venta web. 

En charla con InfoNegocios, Martín Vigorito, Socio Fundador de Punto Sano, cuenta que el crecimiento del negocio en el último tiempo ha sido exponencial. “Tenemos, básicamente, tres tipos de clientes: consumidor final, empresas que compran en cantidad para sus empleados, y comercios. Actualmente, por la web recibimos 50 0 60 pedidos por mes, pero los canales de whatsapp e Instagram son los que más se mueven. En este año hemos triplicado la facturación y hace cuatro meses se disparó la venta de barras de cereal. Vendemos unas 8000 por mes”. 

El objetivo de la empresa es lograr presencia en todo el país, por lo que ofrece envíos a domicilio con cadetes propios para Montevideo y a través de DAC para el interior. “Uno de nuestros diferenciales es la rapidez: hacés el pedido y te llega al otro día, como máximo”. 

Por ahora, el modelo de negocio consiste en la fabricación tercerizada de los productos, pero no descartan invertir, a futuro, para hacerla ellos mismos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.