Scotiabank impulsa la equidad de género a través de sus servicios

(In Content) En el marco del Día de la Mujer, el Banco celebró los avances logrados y llamó a mujeres y hombres a comprometerse con que la equidad de género sea una realidad

Verónica Raffo, socia de Ferrere

“Scotiabank impulsa la equidad y ese compromiso forma parte también del corazón de nuestro negocio. No sólo trabajamos en equidad puertas adentro, sino que damos la bienvenida e impulsamos a las mujeres a emprender, a poner en marcha sus sueños y a contar con Scotiabank para motorizarlos, para hacerlos realidad. Nuestros productos y servicios no hacen distinción de género y allí están a disposición de la equidad”. Con esa contundente declaración de principios, el ceo de Scotiabank, Horacio Correge, abrió el pasado viernes 1° un encuentro organizado por el Banco, que dio inicio a la serie de actividades que llevará a cabo la institución durante marzo, a propósito del Día de la Mujer el próximo viernes 8.

Correge, quien hizo una breve introducción previo a dar la palabra a los demás participantes, advirtió que los datos siguen mostrando rezago de las mujeres en el liderazgo de empresas, en su actividad emprendedora y en su vínculo con las instituciones financieras. “Por eso insisto en remarcar que nosotros en Scotiabank estamos comprometidos con que los servicios financieros no sean una traba, sino facilitadores de la equidad”, enfatizó. 

A su turno, Zuleika Milián, directora de Capital Humano & Comunicación del Banco, celebró el avance en equidad que impulsa la organización desde su desembarco en el país. Ante un auditorio conformado por empleados, clientes, proveedores y distintas organizaciones sociales, la ejecutiva celebró la presencia de hombres en el evento. “Me alegra y enorgullece mucho ver este salón lleno de mujeres y de hombres. Porque la equidad depende de ambos, de mujeres y hombres que la impulsen y se comprometan en hacerla realidad”, enfatizó. 

A continuación narró el camino que viene recorriendo Scotiabank en la materia desde su llegada a Uruguay a fines de 2011. “Cuando Scotiabank llegó a Uruguay, 80% de los colaboradores eran hombres y 20% mujeres. Hoy somos 55% hombres y 45% mujeres. Por supuesto que todavía falta, pero vamos en el camino correcto y a muy buen ritmo”, subrayó Milián.

“Me enorgullece que hoy contemos con talento femenino en cada uno de los niveles de la organización: desde integrantes del Directorio, pasando por directoras de área, gerentas de distintos sectores, gerentas de sucursal y un sinfín de mujeres scotiabankers en posiciones de liderazgo. Venimos trabajando duro por la equidad de género y vamos a seguir haciéndolo hasta que entendamos que el trabajo ya fue hecho, hasta que orgullosamente así lo sintamos”, enfatizó. 

En tanto, identificó la firma en 2020 de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres de ONU como un paso clave y celebró el integrar el Ranking de Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en Uruguay.

La líder de Capital Humano pasó raya a lo hecho en la interna de Scotiabank durante el último año expresando su orgullo por la intensa agenda que se llevó a cabo junto a Brava, consultora uruguaya especializada en género. En este sentido, narró que se realizó un estudio interno para identificar dónde estaban los puntos a trabajar y diseñar un plan de acción para continuar avanzando hacia la equidad. Webinars sobre Diversidad e Inclusión dirigidos a todos los colaboradores, sesiones de trabajo exclusivas para líderes hombres, un Programa de Desarrollo en Liderazgo para mujeres, la creación de grupo de afinidad y sororidad para mujeres y la formación de un equipo de empleados que trabaja en pro de la equidad fueron algunas de las iniciativas señaladas.

Sobre el final de su presentación, Milián retomó lo planteado anteriormente por el ceo del banco.

“Estamos muy orgullosos con todo este avance, celebramos lo logrado y también queremos hacer un llamamiento público a la equidad. Sabemos que somos una organización relevante en el país, atendemos cientos de miles de clientes, nos relacionamos con cientos de proveedores, nuestras operaciones en el país dan empleo directo a más de 1.000 personas. Esto nos genera mucha responsabilidad y también nos llama a invitar a todas las organizaciones, a todos los individuos a comprometerse con esta causa. La equidad es responsabilidad de todos. La equidad es responsabilidad de cada uno”, remató.

Tras las participaciones del ceo y la directora de Capital Humano de Scotiabank, llegó el turno de los invitados: la socia de Ferrere, Verónica Raffo, reconocida por ser una de las líderes empresariales que impulsa desde hace años la equidad de género; y Rodrigo Álvarez, creador del exitoso blog y podcast Neurona Financiera, autor de los libros Finanzas Ninja y Neurona Financiera, y co fundador del Club del Inversor

Su presencia se enmarcó en la intención de Scotia de nutrirse de referentes externos en la reflexión que trascienda lo hecho corporativamente y genere conciencia sobre el rol clave que cada individuo puede asumir para seguir avanzando.

La clave está en el nivel de compromiso real de la organización y sobre todo del liderazgo. Los líderes se tienen que poner este tema al hombro porque están convencidos. La diferencia está en que se convenzan que este camino de transformación es valioso, justo y que está bueno para el negocio y el desarrollo de las personas”, enfatizó Raffo en su presentación.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.