Renault y la gremial del taxi: un solo corazón (firmaron acuerdo para la compra de 100 vehículos Duster)

También está confirmada una segunda parte del acuerdo con el modelo Kangoo y vehículos inclusivos para personas con discapacidades. 

Los taxistas asociados a la Gremial Única del Taxi tendrán la posibilidad de adquirir camionetas Renault Duster con precios subvencionados a partir de un acuerdo firmado por la marca de vehículos con el sindicato. El contrato abarca la compra de 100 vehículos seleccionados, que fueron importados desde Europa, ya que se trata de una versión especial diésel, que no se fabrica en Latinoamérica.

Así lo confirmó a InfoNegocios Santiago Bazzani, Gerente Comercial de Renault Uruguay, quien explicó que la empresa considera esta una partida única, lograda a un precio competitivo para el mercado. Aunque se está evaluando si mantener el modelo Duster en el futuro, ya está confirmado que Renault incursionará en el mercado con el modelo Kangoo, que ofrecerá una mayor comodidad y mejor adaptación para los taxistas, con versiones diésel también disponibles. Además, se agregarán modelos de vehículos especiales para ofrecer movilidad a personas con discapacidades. Esta segunda parte del acuerdo se concretará hacia finales de año.

El precio de la Duster para los taxistas se mantiene en 19.990 dólares más IVA, un valor atractivo para el segmento. Actualmente, Renault ofrece principalmente la Duster y, en el pasado, el Logan, que ya no está disponible. A nivel de competencia, Citroën y Peugeot han descontinuado algunos de sus modelos diésel, lo que podría afectar al mercado de taxis en el futuro. Sin embargo, Renault continuará ofreciendo la Kangoo y está evaluando la incorporación de un sedán más accesible y equipado para el sector.

Por otro lado, en cuanto a vehículos eléctricos, el Grupo Santa Rosa, bajo el cual opera Renault, está en proceso de traer un modelo eléctrico competitivo, aunque no será de la marca del rombo. Este proyecto busca ofrecer una opción asequible para el mercado de taxis eléctricos.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!