Participación e innovación social: El impacto de la Fundación Verde

(In Content) La Fundación Verde ha sido un pilar fundamental en la promoción de la participación y la educación dentro del Grupo Verde, operando desde una perspectiva de innovación social. Su misión ha sido identificar los problemas emergentes de la comunidad y desarrollar soluciones que fomenten el bienestar de los socios y de la sociedad en general.

Desde su creación en 2010, la Fundación ha promovido la identidad cooperativa a través de acciones educativas y culturales, consolidando un modelo de solidaridad y ayuda mutua. Con un enfoque en la democracia interna y la gestión colectiva, la Fundación ha impulsado la participación activa de los socios, evitando la apatía societaria y fortaleciendo la cohesión dentro de la cooperativa.

A lo largo de los años, la Fundación ha implementado programas educativos que abarcan desde la educación cooperativa hasta temas financieros y ambientales. Estas iniciativas se han adaptado a las necesidades del momento, incluyendo la evolución hacia formatos digitales durante la pandemia. A través de talleres, cursos y guías online, los socios han podido acceder a herramientas claves para mejorar su participación en la cooperativa, al tiempo que adoptaban hábitos saludables mediante actividades como pilates y yoga.

La pandemia supuso un reto que la Fundación supo enfrentar con agilidad, destacándose en su respuesta con un programa de asistencia alimentaria que benefició a 45 mil personas. Además, la plataforma MovidaVerde.TV ha sido un recurso clave para la comunidad, ofreciendo contenidos educativos y culturales a miles de personas. En los últimos años, esta plataforma ha alcanzado más de 5.3 millones de visualizaciones, consolidándose como un espacio de referencia para el aprendizaje y la cultura.

Con más de 50 mil personas participando en sus 1.023 actividades gratuitas, la Fundación Verde ha generado un impacto económico positivo, estimado en más de 22 millones de pesos para los beneficiarios. Además, ha cedido sus instalaciones a 82 Organizaciones de la Sociedad Civil para la realización de capacitaciones, alcanzando a 5.324 personas y reforzando su compromiso con la comunidad.

Para conocer más sobre sus iniciativas, visita www.movidaverde.com.  

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.