Monumento a la papa en San José, por cultivar el 60% de la producción nacional.

El departamento de San José es el principal productor de papas del país, llegando al 60% de la producción nacional. Por estar en el Año Internacional de la Papa, la Asociación Nacional de Semilleristas (Ansepa) y la comuna del departamento propusieron la instalación de un monumento al tubérculo en el eje de la ruta 1, la principal zona productiva. Con ese fin, se hará un llamado abierto para que los artistas plásticos presenten propuestas de monumento. En la junta departamental se realizan gestiones para declarar a San José como capital nacional de la papa. Pero los productores paperos también tienen otras preocupaciones más serias, como la liberación de la entrada de papa al país, el aumento de los fertilizantes y los fletes, que subieron el precio al público.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.