Los millones del Carnaval de Rivera (desfiles, tablados móviles y artistas)

El Carnaval de Rivera 2024, una celebración llena de alegría y color, destacó no solo por su vibrante energía sino también por su sólido respaldo financiero. Con un presupuesto total de 5.313.404 millones de pesos, el evento se materializó con el respaldo de la Intendencia Departamental de Rivera, el Ministerio de Turismo y diversas aportaciones privadas.

 

El carnaval se desarrolló desde el 12 al 18 de febrero, con cuatro días de tablados móviles, dos desfiles en Av. Sarandí y un desfile en Av. Cuaró. El Pre-carnaval se desarrolló el 28 de enero. “La ciudad optó por una estrategia única al trasladar las celebraciones una semana más tarde para no competir con los conocidos carnavales de Artigas y Cerro Largo, entre otros de la región”, explicó el director de la División de Turismo, Jean Celaya Alves.

"Este monto nos permitió cubrir todos los costos, desde la estructura hasta la logística y el apoyo a las agrupaciones participantes", afirmó Alves, reflejando el compromiso de las entidades colaboradoras con el éxito del evento.

Entre las áreas destacadas en las que el presupuesto tuvo un impacto significativo se encuentra la participación de artistas destacados como Lucas Sugo en el trío eléctrico, que conllevó un costo de 700.000 pesos, y el despliegue audiovisual y desfile del tablado móvil, con una inversión de 280.000 pesos.

Otro aporte significativo fue de 1.500.000 millones de pesos que se destinó a las escuelas de samba, mientras qgue las comparsas recibieron un respaldo de 400.000 pesos. 

Cabe mencionar que el presupuesto abarcó otras áreas esenciales para el éxito del Carnaval, como la logística en general, seguridad, infraestructura y otros artistas locales. Este enfoque integral refleja la cuidadosa planificación financiera que hizo posible ofrecer un evento festivo y cultural de primer nivel.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.