Los apartamentos de un dormitorio continúan siendo los más buscados en Montevideo (Pocitos, Cordón y Centro ocupan el podio)

Mercado Libre Uruguay lanzó el informe del segundo trimestre de 2023 de su sector inmobiliario. El estudio proporciona datos relevantes sobre los precios, la demanda y el interés en ventas y alquileres en Montevideo, Ciudad de la Costa y Maldonado. Entre los hallazgos más destacados se encuentran los barrios más costosos y económicos para comprar y alquilar, así como las preferencias de los usuarios al buscar propiedades.

En cuanto al alquiler, Carrasco, Punta Gorda, Puerto del Buceo, Villa Biarritz y Punta Carretas se posicionan como los barrios con los precios más altos. Para aquellos que buscan comprar, Puerto del Buceo, Carrasco, Villa Biarritz, Punta Gorda, Punta Carretas y Pocitos son las zonas mejor valuadas. Específicamente, Pocitos genera el mayor interés en Montevideo en términos de búsquedas en Mercado Libre, seguido de Cordón y Centro. Por otro lado, en Ciudad de la Costa, El Pinar es la zona que acapara más la atención.

El informe destaca que los apartamentos de un dormitorio son los más solicitados tanto en Montevideo como en Punta del Este. En el caso de Ciudad de la Costa, la demanda más alta se da en casas de dos dormitorios, aunque los apartamentos de un dormitorio representan casi la mitad de las búsquedas en la plataforma de Mercado Libre.

En relación a los precios, el informe revela que el precio promedio por metro cuadrado para la venta de apartamentos en Montevideo es de U$S 3.015,83. Este índice se ha mantenido estable con ligeras variaciones en el último año. Durante el primer trimestre de 2023, se produjo un leve aumento que superó por primera vez los US$ 3.000 por metro cuadrado. En cuanto a la venta de casas en Montevideo, también se observa estabilidad, con un precio promedio por metro cuadrado de US$ 1.669 en abril de este año. En lo que respecta al alquiler de casas en Montevideo, se registró un aumento sostenido desde octubre de 2022 ($35.521) hasta abril de 2023 ($40.821). Sin embargo, estos precios están considerablemente por debajo de los picos alcanzados en el último trimestre de 2019 ($62.062,22) y el segundo trimestre de 2021 ($45.879,79).

En cuanto al alquiler de apartamentos, el valor promedio se ha mantenido muy estable desde enero de 2019 hasta abril de 2023. En este último trimestre, se alcanzó un máximo histórico con un promedio de $25.784,29. Además, se destaca que Carrasco es el barrio con el alquiler más costoso en Montevideo, con un promedio de $87.485, seguido de Punta Gorda ($72.333), Puerto del Buceo ($64.373), Villa Biarritz ($49.174), Punta Carretas ($49.952) y Pocitos ($32.777). En contraste, Piedras Blancas se posiciona como el barrio más económico para alquilar, con un precio promedio de $11.327. Nuevo París ($12.684) y Cerro ($13.187) también se encuentran entre las zonas más asequibles para el alquiler.

En términos de venta por metro cuadrado, Puerto del Buceo es el barrio más caro de Montevideo durante el segundo trimestre de 2023, con un valor de US$ 4.097, seguido de Carrasco (US$ 4.007), Villa Biarritz (US$ 3.916), Punta Gorda (US$ 3.877) y Punta Carretas (US$ 3.821). En cuanto a Pocitos Nuevo (US$ 3.543), supera a Pocitos (US$ 3.348) en costo por metro cuadrado.

En Ciudad de la Costa, Parque Miramar se posiciona como el barrio con el precio más alto por metro cuadrado en casas a la venta (US$ 2.957), seguido de Barra de Carrasco (US$ 2.585) y Parque Carrasco (US$ 2.119). Los precios disminuyen considerablemente en áreas como Montes de Solymar (US$ 1.086), Paso Carrasco (US$ 1.329) y Colinas de Solymar (US$ 1.474).

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.