Los alfajores de las Sierras de Minas tendrán su propio museo

Los históricos alfajores de las Sierras de Minas cumplen 70 años y, como parte de la celebración, el viernes 6 de octubre inaugurarán un museo dedicado enteramente al producto estrella de Minas; además, reabrirán el local comercial de la fábrica.

El museo muestra la historia de la marca a través del relato de la familia Cedres, que tiene su tercera generación al frente del negocio, expone el mobiliario y documentos de trabajo del fundador Don Conrado Cedres Castro. Se exhiben las primeras máquinas utilizadas para la elaboración de la galletita, se recrean las instancias del bañado a mano con merengue de los alfajores y de su envoltura también a mano. Por otro lado se podrá apreciar el gran horno a leña donde originalmente se cocinaban las galletitas de los alfajores, junto a otros elementos típicos de la tarea.

En diálogo con InfoNegocios, Octavio Collins, Gerente de Ventas de la empresa, contó que el proyecto está en carpeta desde hace años, pero que por diversas circunstancias no se había podido concretar, hasta ahora: “Se inaugura el viernes y va a abrir de lunes a sábados de 8:30 a 12:30 y de 14:30  a 19:00 con entrada gratuita y sin reserva. Nuestro objetivo es compartir con la comunidad nuestra historia y ofrecer un punto más de atracción turística del departamento, porque mucha gente lo demandaba y quería tener la experiencia de conocer el predio de la fábrica”. 

El nuevo museo está emplazado en la Ciudad de Minas, en el mismo predio de la fábrica, donde se sigue produciendo el alfajor hasta hoy. En una etapa posterior se podrá acceder a recorrer la planta de elaboración. 

Para ponerlo en funcionamiento, Collins comentó que fue necesario hacer una reforma del espacio y que se lograron conservar los pisos originales, de 70 años de antigüedad.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.