Las Acacias vienen frondosas (la empresa de alimentos creció doble dígito)

(Por Antonella Echenique) InfoNegocios conversó con Nelson Otormin, gerente comercial de Las Acacias para Uruguay Sudamérica, para conocer cómo se encontraba el sector y qué productos se posicionan entre los más elegidos por los consumidores. 

Las Acacias, una de las marcas líderes en el mercado de pastas, se destaca por la innovación en el mercado, donde incorporó nuevas pastas en su momento, que agregaron más valor a los consumidores; entre estas se destaca la pasta de trigo duro, la pasta con vegetales, con tinta de calamar o con albahaca. “Queremos mantener ese ADN y seguir trayendo productos innovadores para agregar valor a nuestros consumidores”, afirmó Otormin. 

En esa línea, expresó que “estamos muy contentos porque desde la adquisición de M. Dias Branco, hemos tenido un crecimiento de dos dígitos que ha sido constante, lo que en un mercado maduro como lo es el de las pastas en nuestro país, es un resultado alentador”, comentó.

“Esto es gracias a nuestros consumidores y clientes que cada día nos prefieren más y gracias a ello cada día mejoramos nuestra participación en el mercado”, agregó. 

Por otro lado, destacó que la línea de fideos instantáneos ramen está teniendo una excelente aceptación en el mercado. “Las ventas incrementaron un 30% en comparación con el año pasado, en parte gracias a que el producto ahora se fabrica en la planta de Brasil y realizamos un nuevo rediseño de packaging”, explicó Otormin. 

“Es un producto que está ganando popularidad a nivel mundial. Este tipo de pasta instantánea es muy versátil y fácil de preparar: se cocina rápidamente en agua y se puede combinar con huevo, verduras, caldos, o incluso usar en sopas”, agregó. 

Consultado sobre los productos más vendidos, comentó que la línea de trigo duro, es una de las diferenciadoras de la compañía. “Esta línea destaca por su calidad y por estar elaborada con ingredientes naturales, sin esencias ni colorantes artificiales”, indicó.

También, los fideos vegetales, como los de albahaca y tinta de calamar, se destacan por su sabor distinto. Por último, la categoría de pasta de huevo, es otro de los productos más vendidos. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.