La marca de calzado argentina más seguida en TikTok llegó a la capital de Uruguay (y busca expandirse como startup a México)

(Por Antonella Echenique) La marca de calzado argentina más seguida en TikTok, Macu Shop, abrió su segundo local en Uruguay. Conversamos con su directora, Macarena Nielsen. 

La marca continúa su expansión en el mercado regional. A dos años de su apertura en Punta del Este, la empresa decidió abrir su segundo local, esta vez, en Montevideo. “Hace menos de un mes, inauguramos nuestro local en la capital”, afirmó Macarena.

“Nuestro crecimiento fue de 200% en solo un año, lo que nos permitió crecer a un ritmo acelerado en la región”, explicó. En ese sentido, Macarena subrayó que están preparando su expansión a México, con un enfoque más de startup, donde buscarán una ronda de inversión. A su vez, tienen proyectado abrir tiendas en Estados Unidos. Además, la marca continuará innovando en su comunicación y busca ofrecer experiencias más personalizadas, como locales que incluyan servicios de cafetería. 

En esa línea, sostuvo que la marca es la más seguida en TikTok con más de 1.3 millones de seguidores, mientras que en instagram acumulan 1.2 millones. Lo que nos distingue es nuestra comunicación. Interactuamos mucho con el público y somos transparentes. Tenemos un equipo dedicado exclusivamente a generar contenido de calidad que entretiene y conecta con nuestros seguidores”, explicó Nielsen.

Esta perspectiva permitió que la marca sea conocida no solo en Argentina, sino también en Chile y Uruguay. “Las uruguayas ya nos conocían a través de las redes sociales, pero sabemos que todavía debemos fortalecer nuestra presencia, ya que, hay muchas personas que aún no están familiarizados con Macu Shop”, expresó. 

Respecto a las preferencias de las clientas uruguayas, afirmó que son más clásicas. “No le atraen los zapatos demasiado ostentosos o con plataformas exageradas”, indicó. Asimismo, sostuvo que las tendencias se popularizan en Argentina, y llegan más tarde a Uruguay”, agregó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.