La mantequilla de maní: versatilidad y beneficios que impulsan las ventas (Terra Verde creció 30% en este producto)

La mantequilla de maní, un producto que hace algunos años era considerado de nicho, se está consolidando como un alimento básico de muchos uruguayos. Este crecimiento responde tanto a las tendencias internacionales como a un cambio en los hábitos de consumo, que priorizan la salud y el rendimiento físico. Terra Verde, una de las marcas locales líderes en el mercado, experimentó un crecimiento en este producto y confirmó la tendencia del mismo. 

 

Mariano Capurro, director de Terra Verde, explicó que el consumo de mantequilla de maní creció un 30% en el último año, alcanzando ventas de aproximadamente 5.500 unidades mensuales. Según Capurro, este fenómeno se debe a tres factores principales:

Versatilidad y sabor: "La gente la adopta y empieza a experimentar con mil formas de usarla. No solo en desayunos o meriendas, sino también en recetas dulces y saladas".

Preferencia por opciones saludables: “La mantequilla de maní se posiciona como un reemplazo del dulce de leche o la manteca, siendo rica en proteínas, grasas saludables y energía”.

Demanda del público fit: “Los deportistas y personas activas buscan en este alimento una fuente de energía sostenida y apoyo para la recuperación muscular”.

Capurro destacó que las variedades que ofrece Terra Verde son naturales, sin conservantes ni aditivos, y que la versión clásica es la más elegida. "El frasco grande de 600 gramos es el favorito por su durabilidad", agregó. 

La nutricionista Dayra Mata también subrayó los beneficios de la mantequilla de maní. “Aporta proteínas que favorecen la reparación muscular, grasas saludables que mejoran la salud cardiovascular, y es altamente energética, ideal para deportistas”, explicó. Además, destacó que es un alimento saciante, lo que ayuda a regular el apetito, y está lleno de nutrientes esenciales como vitaminas E, B6 y magnesio.

En sintonía, dijo que “es perfecta para incorporar en desayunos saludables, ya sea con frutas, yogur, avena o batidos, y es ideal para quienes entrenan por la mañana”. 

La tendencia de consumo en la mantequilla de maní en Uruguay demuestra un cambio hacia hábitos alimentarios más conscientes. Además de ser una opción nutritiva, este producto se adapta a diferentes estilos de vida, desde personas que buscan una dieta equilibrada hasta deportistas que necesitan una fuente de energía.

Con precios competitivos (230 gramos por 220 pesos y 600 gramos por 500 pesos en supermercados), Terra Verde y otras marcas están posicionando la mantequilla de maní como una opción nutritiva para los uruguayos. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.