Jonatan Loidi, el motivador, revelará el "Poder del 5%" en su próxima conferencia

(In Content) Jonatan Loidi, reconocido conferencista y motivador, comparte con nosotros sus inspiraciones y perspectivas sobre su próxima conferencia "El Poder del 5%", donde abordará temas clave para alcanzar el éxito y destacarse en un mundo competitivo.

Loidi explicó que su inspiración para la conferencia surgió de una frase simple pero poderosa de Robin Sharma: "Si quieres ser el 5% de la élite mundial, tendrás que hacer lo que el otro 95% no está dispuesto a hacer". Esta idea resonó profundamente en él, llevándolo a reflexionar sobre la diferencia entre quienes optan por la comodidad y la seguridad del camino convencional, representado por el 95%, y aquellos audaces individuos que eligen desafiar los límites y abrazar el cambio, característico del 5%.

El mensaje central que Loidi espera transmitir con esta conferencia es claro: cada individuo tiene el poder de elegir su camino. El camino del 5% puede ser solitario y desafiante, pero también es el camino hacia la realización personal y el impacto positivo en el mundo. Para aquellos que están considerando asistir, Loidi promete un evento transformador que cambiará sus perspectivas y los inspirará a perseguir la grandeza.

En cuanto a la definición y el logro de objetivos, Loidi enfatizó la importancia de la actitud y el desarrollo de un plan concreto. Presentará herramientas prácticas, como la metodología SMART, para ayudar a los asistentes a alcanzar sus metas de manera efectiva.

El propósito también jugará un papel central en la conferencia, ya que Loidi destacó su importancia en el liderazgo efectivo y la motivación personal. Identificar y comunicar el propósito auténtico es fundamental para impulsar el éxito a largo plazo.

¿Cuál crees que es el papel del cambio en el camino hacia el éxito y cómo podemos aprovecharlo para alcanzar nuestros objetivos?

Indudablemente, una de las características principales que puede tener cualquier persona destinada a progresar, y que está estrechamente relacionada con el camino del 5%, es la capacidad de adaptación al cambio y, especialmente, de generarlo. Las personas del 5% son aquellas que lideran el cambio de manera óptima, impactando de forma determinante en los demás. En contraste, las personas del 95% suelen temer al cambio, evitándolo cuando ocurren cambios abruptos, asustándose y considerándolo una crisis. En realidad, una crisis es el resultado de una adaptación deficiente al cambio, debido a la falta de anticipación y de capacidad de reacción, provocando diversos factores que generan malestar. Por lo tanto, abrazar el cambio, gestionarlo con herramientas y, sobre todo, con una actitud proactiva, marca la diferencia.

¿Qué herramientas prácticas compartirás con los asistentes para potenciar su liderazgo y alcanzar el éxito?

Durante la conferencia, abordaremos herramientas concretas y prácticas para establecer objetivos, gestionar el cambio, fomentar la innovación, liderar y ser proactivo. Los participantes podrán llevar consigo acciones concretas para implementar de inmediato. Además de ser un momento de reflexión sobre nuestra posición actual, la conferencia será una oportunidad para inspirarnos, aprender y tomar nota de formas para cambiar hábitos y desarrollar habilidades que, aunque pequeñas al principio, conducen a resultados significativos a largo plazo. Será un espacio para detenerse, reflexionar sobre los próximos pasos a seguir.
Por último, Loidi envía un mensaje poderoso a aquellos que están considerando asistir a la conferencia "El Poder del 5%": "Les aseguro que esta experiencia transformará sus vidas". Con esta promesa de transformación y crecimiento personal, la conferencia de Jonatan Loidi promete ser un evento imperdible para aquellos que buscan alcanzar su máximo potencial en un mundo competitivo y en constante cambio.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.