iPlace sigue los festejos por sus tres años en Uruguay con una edición especial de iPlace Talks: sustentabilidad, liderazgo e innovación digital

(In Content) El pasado 14 de agosto, iPlace, el único Apple premium reseller de Uruguay, celebró sus tres años en el país con una edición especial de iPlace Talks, un evento de innovación y tecnología para el sector corporativo. El evento se llevó a cabo en el piso 22 del World Trade Center Montevideo, donde se reunieron más de 100 asistentes, incluidos dueños, directores y gerentes de más de 70 empresas nacionales e internacionales.

La jornada estuvo centrada en charlas y networking sobre temas de sustentabilidad, liderazgo e innovación digital, con la participación de tres reconocidos speakers internacionales.

Gisella Della Mea, diseñadora y fundadora de 3Vectores, primera Empresa B de Uruguay, abrió el evento destacando la importancia de un cambio en el modelo de producción: "No hay mundo que avance sin planeta, el futuro de la especie humana está en manos de nuestro modelo de producción", mencionó Della Mea, quien fue seleccionada por The Economist como "Changemaker".

Por su parte, Hernán Burak, gerente comercial de Startech Apple VAD, compartió su experiencia sobre la adaptación a los cambios tecnológicos: "En tecnología lo que tiene que suceder, sucede", subrayando la necesidad de mantenerse a la vanguardia en un entorno tan dinámico como el de la tecnología.

Finalmente, Ximena Pardiñas, coach certificada y conferencista internacional, cerró la charla con un enfoque en el desarrollo humano y el liderazgo. “El liderazgo se trata de credibilidad y confianza, no de cargos. El liderazgo empieza por uno mismo", invitando a los asistentes a reflexionar sobre su crecimiento personal y profesional.

En ese sentido, el gerente general de iPlace, Wagner Alexon comentó que esta edición tuvo una convocatoria mayor respecto a la del año pasado y se enfocó en ofrecer un contenido distinto y trascendental. “El objetivo era que cada invitado se fuera con una reflexión o un pensamiento diferente al que traía. Este año invitamos a tres speakers, cada uno referente en su área, cuyas ideas y visiones se alinean con nuestros valores como marca”, señaló.

Agregó que: “Nuestro propósito es que iPlace Talks mejore año tras año, por eso apostamos por realizarlo en espacios más amplios y renovados en cada edición”.

Destacó que la elección de temáticas y de los speakers fue un proceso largo y cuidadosamente pensado, ya que, pretendían que los temas fueran innovadores, alineados con sus valores y objetivos.  “Buscamos que los speakers fueran personas expertas en su área, capaces de traer un mensaje novedoso que invite a la reflexión. Siempre mantenemos nuestra premisa de "sé tu mejor versión", ya sea en sustentabilidad, liderazgo o a nivel empresarial, buscando estar a la vanguardia y adaptarnos rápidamente a los cambios”, resaltó.

Por último, afirmó que los asistentes quedaron “gratamente sorprendidos” y consultaron cuándo será la próxima edición del evento y solicitaron las charlas para compartir con sus equipos.

En ese aspecto, indicó que tan pronto como cerraron la edición, comenzaron a pensar en la próxima. “Siempre buscamos incansablemente un tema nuevo y relevante para ofrecer a nuestros clientes, amigos, socios e invitados”, concluyó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!