iPlace inaugura nueva tienda en Nuevocentro Shopping como parte de su expansión en Uruguay

(In Content) Este viernes se inaugura la nueva sucursal de iPlace, el único Apple Premium Reseller de Uruguay y el más grande de América Latina. 

Este viernes, 4 de octubre, iPlace llevará a cabo un evento especial de inauguración con muchas sorpresas. “Los primeros 150 clientes que nos visiten recibirán regalos y premios exclusivos, además de disfrutar de descuentos especiales de apertura durante las primeras semanas”, adelantó Wagner Alexon, gerente general de la empresa.

Por otra parte, mencionó que la expansión es parte de su estrategia desde el inicio, y que está apertura marca un hito importante en la empresa, ya que “demuestra que estamos haciendo bien las cosas”, subrayó. 

En sintonía, resaltó que “hoy en día, somos sinónimo de Apple en el mercado uruguayo, y esta nueva tienda nos permitirá acercarnos a una audiencia aún mayor. Los resultados positivos obtenidos en estos tres años de operación nos permiten seguir creciendo y hacer realidad esta expansión”, añadió.

Consultado sobre qué pueden esperar los clientes con esta nueva tienda, comentó que tendrán la misma experiencia que la tienda de Punta Carretas, donde ofrecen una amplia y una buena experiencia Apple. Los clientes podrán disfrutar de soporte  técnico especializado, asesoramiento personalizado y un amplio catálogo de productos Apple, así como accesorios de marcas líderes como Targus y JBL. Además, estarán disponibles los servicios exclusivos de iPlace, como iPlace Protege e iPhone para Siempre, así como la posibilidad de adquirir dispositivos con contrato de Antel.

En términos de financiación, los clientes tendrán la opción de pagar en 24 cuotas sin intereses con Itaú y Oca, brindándoles más facilidad para acceder a nuestros productos. Nuestra atención personalizada y enfoque en el cliente son pilares fundamentales que también estarán presentes en esta nueva ubicación.

Esta tienda presenta un concepto innovador. Su diseño es moderno y dinámico, permitiendo un formato ágil que se adapta al estilo de vida del público de Nuevocentro. Además, “el mix de productos también estará enfocado en las necesidades de este nuevo público, manteniendo siempre la calidad y variedad que caracteriza a iPlace”, señaló. 

La estrategia de la empresa tiene como objetivo estar más cerca de los clientes y seguir creciendo y consolidándose en Uruguay.  “Nos llena de entusiasmo inaugurar esta tienda, así como la próxima apertura en Montevideo Shopping a fines de noviembre. Además de nuestro ecommerce con envíos gratis y a todo el país en un máximo de 48 horas y nuestro canal Corporativo para atender al sector empresarial”, indicó.

Las expectativas de crecimiento son altas, ya que estas nuevas ubicaciones nos acercarán a nuevos clientes que están ávidos por vivir la experiencia iPlace. Nuestro enfoque en brindar la mejor experiencia Apple en Uruguay es lo que nos diferencia y lo que nos permite seguir avanzando”, agregó.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)