Inspirado en las cafeterías de California (La Isla Café crece en Carrasco y planea expansión por Montevideo)

(Por Antonella Echenique) En la principal avenida de Carrasco, Arocena, se encuentra una mezcla de gastronomía que combina la esencia del surf con la calidez de un buen café: La Isla Café ¿Será uno de los fundadores de la cadena de surf shops La Isla? ¿Y quién llevó la idea del café? InfoNegocios se contactó con ellos para averiguarlo…

Dos amigos y fans del surf, Juan Pablo Clérici, chef y socio fundador del reconocido Café Misterio, y Mathias Bartram, fundador de la cadena de surf shops La Isla, decidieron fusionar estas dos pasiones, lo que dio lugar a un pequeño pero acogedor café eco-amigable, inspirado en las cafeterías de California.

Así es como este espacio nació en Arocena 1551 en noviembre de 2017 y, desde su apertura, el La Isla Café experimentó un crecimiento constante. Respecto a las ventas de 2023, Bartram indicó que crecieron un 30% respecto a 2022.

Pocitos en la mira

Con la mirada puesta en el futuro, los fundadores contemplan la posibilidad de expandir su presencia con nuevos locales en Montevideo. Si bien mantendrán el formato de "mini café", buscan replicar el éxito de su primer establecimiento. “El local está bien maduro y nos parece que se acerca la posibilidad de abrir otros locales en Montevideo”, afirmó Juan Pablo. En ese sentido, comentaron que están abiertos a la búsqueda de un nuevo local, con Pocitos como el mejor candidato en este momento.

La Isla Café se destaca por su café de especialidad y su propuesta de alimentación saludable. Ubicado en una esquina de Carrasco, ofrece un entorno al aire libre para disfrutar del café, ya sea en el lugar o con un servicio de take away rápido, con pedidos por WhatsApp. Juan Pablo enfatizó que su enfoque está en el sabor. “La Isla Café se basa ante todo en que sea rico, dejamos modas, modernismos y especialidades por un '¡Qué rico que está!', dándole la libertad a cada persona de que tome su café como más le guste”, explicó.

Lo más pedido

Respecto al producto más vendido, Juan Anzuate, encargado del café, nos comentó lo siguiente: “En este momento, te diría que fuera de los cafés, es el sándwich de ciabatta o la medialuna rellena. De los cafés, sin duda, el caramelate y ahora en invierno el chocolate caliente sale muchísimo también”, señaló.

Por otro lado, Juan Pablo comentó que los destacados para este invierno son las sopas de Be Soup, unas sopas espectaculares, y el café bulletproof hecho con leche de avena y MCT oil, "que es una bomba de energía para el cuerpo y mente".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!