Innovación al alcance de todos: la nueva solución de DIXTRA para la toma de pedidos vía WhatsApp para pequeños y medianos comercios

(In Content) La empresa de logística digital Dixtra lanza una herramienta que permite a pequeños y medianos comercios recibir pedidos a través de WhatsApp, facilitando su digitalización y mejorando la experiencia de compra. Esta solución busca romper las barreras tecnológicas, ofreciendo una alternativa accesible para comerciantes y consumidores que prefieren interacciones más directas.

InfoNegocios: Después de lanzar TuShopper y Deri, ¿qué los motivó a desarrollar este tercer producto?

Nos dimos cuenta de que, si bien nuestros dos productos actuales son soluciones muy eficaces para el e-commerce, había un grupo importante de pequeños y medianos comercios que quedaban fuera de este ecosistema tecnológico por no tener su propia tienda web. Además, hay consumidores que no se sienten cómodos utilizando páginas web para realizar compras, y queríamos ofrecer una alternativa sencilla y accesible para ambos grupos. Así nació la idea de desarrollar una herramienta que permite tomar pedidos directamente a través de WhatsApp.

InfoNegocios: ¿Cómo funciona este nuevo sistema de pedidos a través de WhatsApp y en qué se diferencia de otras soluciones disponibles en el mercado?

La principal diferencia está en la simplicidad y accesibilidad. Con este nuevo producto, los comercios podrán recibir pedidos sin necesidad de tener una tienda online. Todo el proceso se realiza a través de WhatsApp, lo que elimina la barrera tecnológica para pequeños negocios y consumidores que prefieren una interacción más directa. Además, estamos integrando inteligencia artificial para que el consumidor final sienta que está interactuando de manera natural, sin que parezca que está hablando con un robot.

InfoNegocios: ¿Qué papel juegan TuShopper y Deri en esta nueva solución?

Actualmente, los comercios procesan sus pedidos recibidos a través de plataformas e-commerce con la ayuda de TuShopper, nuestra solución diseñada para optimizar el armado de pedidos. Esta herramienta permite a los operarios gestionar de manera inteligente la preparación de los pedidos y comunicarse en tiempo real con los compradores para coordinar sustituciones en caso de faltantes. Con la incorporación de nuestro nuevo producto, TuShopper también manejará los pedidos realizados vía WhatsApp, integrando todos los canales en un solo flujo. Una vez que el pedido ha sido confirmado y facturado, Deri toma el control, optimizando la entrega mediante la asignación eficiente de rutas y vehículos, según la zona y la disponibilidad.

InfoNegocios: ¿Qué impacto esperan que tenga esta nueva herramienta en el mercado?

Creemos que este producto va a abrir muchas puertas a los pequeños comercios que, hasta ahora, no han podido digitalizar sus operaciones debido a los altos costos o la complejidad de crear una tienda online. Al mismo tiempo, ofreceremos una experiencia de compra mucho más cómoda y accesible para los consumidores que no se sienten familiarizados con las plataformas web. Con esta solución, estamos democratizando el acceso al e-commerce, permitiendo que más negocios y personas se beneficien de la tecnología.

InfoNegocios: ¿Cuándo estará disponible esta nueva solución?

Estamos en las últimas fases de desarrollo y planeamos lanzarlo en los próximos meses. Nuestra prioridad es garantizar que la experiencia sea fluida y que tanto los comercios como los consumidores puedan aprovechar al máximo las ventajas de esta nueva tecnología desde el primer día.

InfoNegocios: ¿Cuáles son los principales beneficios que los comercios pequeños obtendrán con esta herramienta?

Los pequeños comercios se beneficiarán de múltiples maneras. En primer lugar, nuestra herramienta elimina la necesidad de que inviertan en costosas plataformas de e-commerce o en el desarrollo de una tienda web. Ahora, con la posibilidad de recibir pedidos directamente desde WhatsApp, cualquier comercio puede digitalizar su gestión de pedidos de forma rápida y sencilla. Además, al estar integrada con TuShopper y Deri, la logística del pedido, desde su preparación hasta la entrega, se optimiza de manera inteligente, permitiendo a los pequeños negocios competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes.

InfoNegocios: ¿Cuáles son los próximos objetivos con esta nueva herramienta?

El próximo objetivo es que el producto evolucione y también permita tomar pedidos a través de llamadas telefónicas. Nuestro objetivo es no dejar por fuera a las personas mayores que están acostumbradas a llamar a la verdulería para charlar mientras realizan sus compras. Para ello, utilizaremos una tecnología que permitirá mantener la conversación telefónica, pero del lado de la tienda habrá un dispositivo integrado con nuestro sistema que automatizará la toma del pedido junto con el operario, garantizando un proceso eficiente y sencillo tanto para el cliente como para el comercio.

InfoNegocios: ¿Planean expandir esta tecnología a otros sectores más allá del retail?

Sí, estamos trabajando en expandir esta solución al rubro gastronómico. Ya estamos colaborando con una marca que se dedica a la gestión de pedidos entre restaurantes y sus proveedores. La idea es que los restaurantes puedan realizar sus pedidos de manera rápida y sencilla a través de WhatsApp, y que esos pedidos se reflejen automáticamente en el sistema de gestión del proveedor. Nuestra herramienta leerá los pedidos enviados por WhatsApp y los emparejará con los productos que maneja el proveedor, automatizando todo el proceso. Esto permitirá una comunicación fluida y eficiente, eliminando errores y mejorando la logística de pedidos en la industria gastronómica

InfoNegocios: ¿Tienen planes de expandir esta solución más allá de Uruguay?

Sí, aunque comenzaremos a comercializar el producto en Uruguay, nuestra visión es regional. Ya estamos planificando su lanzamiento en Argentina y Paraguay, y también tenemos previsto ofrecerlo en Centroamérica. Creemos que la flexibilidad y simplicidad de nuestra solución es algo que puede beneficiar a comercios y empresas de toda la región, y estamos convencidos de que podrá adaptarse muy bien a las necesidades locales de estos mercados. Nuestra meta es ir ampliando nuestra presencia a medida que avancemos, llevando nuestra tecnología a más países en el corto y mediano plazo.

InfoNegocios: ¿Y para aquellos clientes que prefieren la experiencia de compra tradicional en la tienda física, qué soluciones ofrecen?

Además de nuestras soluciones enfocadas en las compras a distancia, como TuShopper y el nuevo sistema de pedidos por WhatsApp, también hemos pensado en los clientes que disfrutan de la experiencia de comprar en la tienda. Para ellos, hemos desarrollado Compras Autónomas, un sistema que permite a los compradores autogestionarse con su propio celular mientras recorren el local. Los clientes pueden escanear los productos que desean, gestionar su compra de manera rápida y eficiente, y finalizar todo el proceso sin necesidad de pasar por una caja tradicional. De este modo, nuestras soluciones cubren tanto la comodidad de comprar desde casa como la autonomía y rapidez al hacer compras directamente en la tienda física.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.