¡Hola! Quiero un pasaje a… (URUBUS innovará las reservas de pasajes este año con I.A)

(Por Antonella Echenique) URUBUS, empresa uruguaya especialista en e-commerce de pasajes de ómnibus presentará en la Web Summit de Río de Janeiro, Brasil, innovaciones tecnológicas que prometen transformar la industria en la compra de pasajes online. Además, el CEO de URUBUS, anticipó que se sumarán cuatro líneas de ómnibus en Uruguay. 

Juan Van de Kerchove, CEO de URUBUS comentó que fueron seleccionados para participar en el evento, que se desarrollará del 15 al 18 de abril. La empresa es consciente que el mercado de venta de pasajes de ómnibus ya cuenta con plataformas establecidas en Brasil, Argentina y otros países. Sin embargo, URUBUS llevará una muestra al evento que será un diferencial en la venta de pasajes online. Están trabajando con inteligencia artificial en colaboración con la empresa Neural. 

La Inteligencia Artificial revolucionará la compra de pasajes en URUBUS

“Llevaremos una muestra de nuestra innovadora forma de comprar pasajes directamente a través de un mensaje de audio en WhatsApp. Por ejemplo: “Hola, quiero viajar de Montevideo a Punta del Este mañana a las 8 am, y en cuestión de segundos nuestro chatbot procesa la solicitud y te reserva el pasaje a través de WhatsApp. Esta tecnología es innovadora y no se encuentra disponible en otra plataforma, ni siquiera en gigantes como Booking.com”, aseguró Kerchove

Kerchove señaló que esta innovación fue una de las razones clave para su selección en el evento. Además, enfatizó su objetivo de expandirse en Brasil este año. "Estamos conectados con el sistema de venta de pasajes más grande del país, que cubre el 90% del territorio brasileño. Ahora, contamos con una amplia gama de productos, que incluyen pasajes y diversas opciones de líneas y rutas. Sin embargo, nuestro próximo paso es establecer acuerdos comerciales similares a los que hemos alcanzado en Uruguay", afirmó.

En ese sentido, indicó que el mercado brasileño presenta oportunidades, especialmente porque no existe un precio tarifado para los ómnibus. “Esto nos permite ofrecer un servicio más flexible y simple en comparación con Uruguay”, afirmó. 

Juan destacó un notable aumento en el tráfico del sitio web, superando incluso al shopping Tres Cruces. “Las ventas de 2023 aumentaron más del 80%, superando 500.000 de pasajes vendidos”, resaltó.

En ese aspecto, destacó la cobertura de URUBUS en city tours para cruceros, traslados a Argentina y logística de eventos. Además, resaltó que, “nuestro innovador cotizador online revolucionará este nicho de mercado, facilitando la reserva de servicios de transporte para eventos sociales de manera rápida y conveniente”, afirmó.

Se suman cuatro empresas de ómnibus 

Este año URUBUS logró expandirse hasta Puerto Alegre, Brasil, con líneas desde Montevideo y Salto. Además, “estamos en negociaciones con otras cuatro empresas para ampliar nuestra cobertura en Uruguay. Aunque aún no podemos confirmar nombres, estas nuevas asociaciones representan una importante novedad para nosotros”, afirmó el CEO de URUBUS.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.