Grupo Vierci alcanza crecimiento a doble dígito en bebidas y perfumería

(Por Mathías Buela) Conversamos con Eliana Pérez Martino, gerente general de la división, quien nos explicó algunos detalles del modelo de negocio de la empresa, tanto para el mercado interno como para la frontera.

En una reciente entrevista con InfoNegocios, Eliana Pérez Martino, gerente general de la división de bebidas y perfumería del Grupo Vierci, destacó los resultados obtenidos durante el último año fiscal. La empresa está creciendo a doble dígito en ambas divisiones y piensa en la estratégia para seguir creciendo.

En bebidas, marcas como Jack Daniel’s y Licor 43 lideraron las ventas, reflejando el éxito de una estrategia enfocada en la frontera y el mercado local. En perfumería, Carolina Herrera y Rabanne se posicionaron como los “caballitos de batalla” de un portafolio que sigue expandiéndose con incorporaciones como O Boticario y proximamente Tom Ford.

El Grupo Vierci, entre otras unidades de negocio, representa marcas globales que, debido a la escala del mercado uruguayo, optan por delegar sus operaciones a socios estratégicos locales. Este enfoque permite a la empresa comprar directamente a las fábricas y alinear estrategias de precios, marketing y logística con las casas matrices. 

La operación de Grupo Vierci se divide entre la frontera y el mercado local, dos escenarios con características y desafíos propios. En la frontera, la empresa abastece a más de 25 free shops, principalmente en Rivera, que representa el mayor porcentaje de las ventas en esta categoría. “La frontera es altamente dinámica y volátil, influenciada por factores como las fluctuaciones del dólar y el ingreso de mercadería de distribuidores no oficiales”, comentó la gerente.

En el mercado local, la estrategia se centra en “llegar a todos los canales con atención directa” . Este enfoque permite ofrecer un servicio más personalizado y alineado con las exigencias de las marcas.

El manejo del inventario y la logística son aspectos críticos para la división. Grupo Vierci opera un depósito en la Zona Franca Libertad y trabaja con operadores logísticos para optimizar la distribución. En perfumería, la complejidad radica en gestionar un portafolio diverso, con más de 1.000 referencias activas, mientras que en bebidas la dinámica de precios y la competencia son los principales desafíos.

De cara al futuro, la empresa busca expandir su mercado local mediante la incorporación de nuevas marcas y categorías. También planea fortalecer su uso de herramientas tecnológicas para optimizar la toma de decisiones. “El desarrollo del mercado local es clave para mitigar los vaivenes de la frontera y seguir creciendo”, afirmó Pérez Martino.

Grupo Vierci busca seguir creciendo en el mercado uruguayo y fortalecer su rol como socio estratégico de marcas globales. “El desafío es grande, pero también lo es nuestra motivación para liderar estos segmentos”, concluyó la ejecutiva.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.