Grupo Fiancar trae novedades para el 2024 (y las presenta Expoactiva y Expo Melilla)

La empresa vuelve a participar en las dos ferias más grandes del sector agroindustrial, exhibiendo modelos destacados de JAC y Geely.

Por el nivel de actividad y volumen de exportación, el sector agropecuario resplandece como motor de la economía nacional. En esta sinergia, Grupo Fiancar se posiciona como un aliado para el desarrollo, poniendo al servicio del campo su vasta flota de vehículos destinados a tareas de transporte, producción y logística. Según fuentes de la empresa, el año pasado lo cerraron con casi 1000 vehículos vendidos, entre autos y camiones.

Este año la empresa reafirma su compromiso al participar nuevamente en las ferias Expoactiva y Expo Melilla. Ubicadas en Mercedes y la zona Metropolitana de Montevideo, ambas instancias constituyen la principal vitrina para potenciar el crecimiento del agro.

“El sector agroindustrial abarca desde grandes corporativos, hasta medianas y pequeñas empresas, así como productores y proveedores que necesitan tecnología. Ambas exposiciones brindan la oportunidad para acercar las últimas novedades de nuestras marcas a este público diverso, siendo una prioridad para nosotros”, aseguró Federico Mayora, gerente comercial y de marketing de Grupo Fiancar

Según Mayora, en la última edición de ambas ferias, se confirmaron los avances del sector agropecuario, con una creciente demanda en todos los segmentos de vehículos vinculados a la actividad rural, como camiones, camionetas doble cabina y utilitarios con destino comercial.

Para esta edición 2024, Grupo Fiancar presentará stands de sus marcas JAC y Geely, en ambas ferias, donde exhibirá modelos destacados tanto en vehículos a combustión tradicional como en eléctricos.

Según las cifras de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, desde hace once años JAC es el líder en camiones livianos. Pero a fines del año pasado la marca fortaleció su posición con la llegada del camión pesado JAC 38350D, parte de la línea Heavy Duty Trucks.

Este imponente vehículo se exhibirá por primera vez en Expoactiva, con una volcadora con una capacidad de 15 m³, siendo ideal para trasladar cargas exigentes, ya sea por carreteras o caminos.

“La excelente repercusión que hemos tenido con este camión reafirma nuestra decisión de seguir desarrollando la  línea de camiones pesados en el futuro cercano” aseguró Mayora.

A su vez, Mayora contó a InfoNegocios parte de la estratégia a desarrollar en 2024 para el segmento: “En lo que refiere a la línea de pasajeros JAC, este año la marca se destacará por tener una política muy agresiva de venta con una línea de vehículos eléctricos cada vez más equipada con excelente autonomía y una garantía de 5 años o 150.000 km. Además, me permito comentarte una infidencia, muy pronto JAC pasajeros presentará 2 vehículos nuevos. Una SUV motor gasolina y un nuevo vehículo eléctrico que causarán sensación en el mercado uruguayo”. 

Otro punto de atracción será el JAC 1063 EV1, el camión eléctrico más vendido del país, con más de 6 metros de largo, autonomía de 200 km y capacidad de carga superior a las 3 toneladas. Acompañándolo, estará el M3 EV, un furgón eléctrico con capacidad de carga de 5.1 m3 y autonomía de 270 Km, ideal para repartos en ciudad.

La oferta eléctrica de JAC se completa con el  JAC e-S1, un city car compacto 100% eléctrico, con autonomía de 302 km y un rendimiento excepcional, la SUV JAC e-S4 equipada con las últimas tendencias, y el JAC e-J7, un sedán moderno y elegante. Estos dos últimos modelos con una autonomía de 402 km.

En paralelo, las Expoactiva y Expo Melilla serán el escenario perfecto para presentar la nueva versión de la Geely Coolray, recién llegada al país. Esta SUV, con diseño deportivo e interior renovado, viene equipada con un potente motor 1.5 turbo con 172 HP y 290 Nm. 

Con características como volante mutifunción, tablero digital 10,5 TFT y pantalla de 12.3 pulgadas con Apple Carplay, la nueva Coolray se destaca en confort, pero también en seguridad. Cuenta con sistema de frenado de emergencia y un sistema de conducción inteligente que incluye asistencia de mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto y la asistencia de estacionamiento automático.

Otro modelo destacado de Geely es la GX3 Pro, una SUV compacta que marcó la entrada de la marca en el segmento. Viene en versiones manual y automática, motor de 1.5 litros y 102 caballos de fuerza, combinando un buen desempeño en carretera y la altura libre al suelo con la capacidad para circular por caminos sin pavimento o irregulares.

Los asistentes a las ferias tendrán la oportunidad de explorar estos modelos de JAC y Geely, subirse, experimentar la sensación al volante, hacer preguntas e incluso agendar un test drive para probar la calidad de los vehículos.

Para cerrar, Mayora se expresó con respecto al nuevo modelo de Geely: “Nuestros salones de venta reportan una demanda que ha superado ampliamente las previsiones de ventas que teníamos planificada lo que realmente nos llena de alegría”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.