Gin Pinares lanzó el gin Zero, 0.0% sin alcohol: En dos semanas arrasó el stock (y ya volvió)

Gin Pinares, empresa que produce y vende gin 100% artesanal uruguayo, lanzó hace dos semanas el primer gin sin alcohol de Uruguay, siendo el octavo producto dentro de la variedad que ofrecen. 

En diálogo con InfoNegocios, Joaquín, director de la empresa, junto a su hermana Bianca, comentó que están consolidándose en el mercado uruguayo y ahora buscan posicionar la marca en el exterior del país. 

Respecto al nuevo producto, indicó que es 0.0% sin alcohol y que ya se puede encontrar en los distintos puntos de venta o comprarlo a través de la página web. “La repercusión fue un éxito, podíamos prever que esto sucediera, por lo tanto, estamos trabajando en paralelo para cubrir la producción. Este producto lleva el doble de tiempo de producción y rinde la mitad”, explicó Joaquín. 

“Tiene su complejidad, pero estamos contentos con los resultados obtenidos y la calidad que mantiene, acorde a nuestra marca”, agregó. 

Hace cuatro años que Gin Pinares está en el mercado; y en 2022 se destacó por obtener la medalla de oro individual en cada categoría y ser reconocido como el mejor gin uruguayo en el Mundial de Londres. 

En cuanto al crecimiento, explicó que “venimos con un incremento de doble dígito comparado con el año anterior, esto se debe a la consolidación de la marca y la logística de los distribuidores. Los lanzamientos e innovaciones permiten”, destacó. 

Por último, Joaquín subrayó que “nuestro foco principal es la exportación, estamos avanzando con distintos países".

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!