Entre la naturaleza y la tranquilidad, Puerto Escobar tomó forma (casas de dos dormitorios oscilan entre los 165 y 175 mil dólares)

Puerto Escobar ya es una realidad, ubicado en el kilómetro 25 de la Ruta Interbalnearia, se destaca por su enfoque en espacios verdes y libres, con un total de 30 casas en un terreno de 7.500 metros.

 

El año pasado, InfoNegocios entrevistó a Puerto Escobar durante la fase de construcción, donde nos informaron que este año se inaugurará en dos etapas. Ahora el emprendimiento inmobiliario se encuentra con un avance significativo, Rodolfo Ricoy, representante de ventas en Hábitat Propiedades, nos contó que  la primera etapa del proyecto, compuesta por 14 casas, el SUM (Salón de Usos Múltiples) y un espacio recreativo, está 100% terminada y lista para entregarse. 

El lugar despertó gran interés entre inversionistas, ya que algunas casas ya están disponibles para alquilar. “Esta semana, esas propiedades estarán listas para ser ocupadas. Mientras tanto, otras están siendo comercializadas a través de entidades bancarias, lo que puede llevar algo más de tiempo en términos de ocupación”, explicó Ricoy.

La segunda etapa, con un avance del 90%, promete estar completamente terminada para abril. “En este tramo, se destacan las opciones de tres y dos dormitorios, con cuatro unidades ya reservadas de las 16 disponibles”, añadió.

En relación con los precios, el rango varía según el número de dormitorios. “Las casas de dos dormitorios oscilan entre 165 y 175 mil dólares, mientras que las de tres dormitorios tienen un precio entre 190 y 200 mil dólares", comentó Rodolfo.

Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es su enfoque en espacios verdes y libres. “Mientras muchos desarrollos saturan sus terrenos, Puerto Escobar se diferencia al optar por solo 30 casas en un terreno de 7.500 metros, creando así un entorno más amplio y con espacios verdes”, resaltó. 

Ricoy enfatizó que el proyecto no está ligado a ningún banco, brindando a los futuros propietarios la libertad de elegir su entidad financiera preferida. Además, destaca el crecimiento significativo en la zona, respaldado por la experiencia y conocimientos de Hábitat Propiedades en la comercialización de tierras.

El representante también comparte emocionantes promociones, incluyendo una reciente asociación entre Hábitat Propiedades, Puerto Escobar y Arquetipo, donde ofrecen muebles de comedor con la reserva. Este enfoque innovador demuestra el compromiso de Puerto Escobar con la satisfacción y el bienestar de sus futuros residentes.

“Se pueden visitar los showrooms en cualquier momento sin necesidad de coordinar horarios específicos. También, estamos trabajando en la automatización de portones y estacionamiento de cortesía”, comentó. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.