En el Día de las Playas, Corona colocó una casilla de guardavidas en la fachada del World Trade Center con apoyo de CEMPRE

(In Content) Celebrando el Día de las Playas en Uruguay con una acción dirigida a visibilizar la probable desaparición de la mitad de las playas del mundo para el año 2100, según datos publicados por la revista científica Nature Climate Change, la marca de cerveza Corona convocó a sus consumidores a sumarse al cuidado de la zona costera.

 

La acción, realizada con el apoyo de la organización CEMPRE, que trabaja por la reducción y reciclaje de residuos en el país, consistió en la colocación de una casilla de guardavidas, ícono más emblemático de las costas, en la fachada de World Trade Center, lugar donde según algunas estimaciones podría estar el nivel del mar en el año 2100.

La activación, denominada Casilla, Punto de no Retorno, forma parte de la gran campaña de retornabilidad que Corona lleva a cabo a nivel nacional invitando a los consumidores a aportar su granito de arena en la lucha por el cuidado del medioambiente, devolviendo la botella en los más de 5.000 puntos de retorno que hay dispuestos en todo el país. 

Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), en su objetivo de constituir un modelo de negocios cada día más circular, sigue sumando marcas de su cartera de productos al programa de retornabilidad. Corona en Uruguay es la más reciente incorporación y se ha vuelto en un verdadero ejemplo, al convertirse en el primer lugar del mundo, fuera de México, donde la icónica marca es retornable.

Desde la implementación de plan de retornabilidad, la tasa de devolución ha alcanzado en un año más de un 50%, significando la reutilización de 1.300 toneladas de vidrio.

Para conocer más del programa te invitamos a ingresar en www.corona.com/uy

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.