El TIFA no será un TLC pero sirve.

En enero de 2007, Uruguay firmó un acuerdo marco de comercio e inversiones, llamado TIFA, que fue calificado por el embajador de Estados Unidos Frank Baxter como un “excelente instrumento para hacer adelantos concretos en muchas áreas de comercio” durante el almuerzo de ADM del miércoles pasado. Según recordó, se formaron 11 grupos de trabajo que están produciendo resultados concretos. Entre ellos, la apertura del mercado de arándanos por US$ 180 millones. Mientras, se sigue trabajando en la certificación de carne de cordero deshuesada y le seguirán los cítricos. “Esperamos que en el correr del presente año, firmemos acuerdos relativos a medio ambiente, comercio electrónico y desarrollo comercial” dijo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.