El sabor del pan alemán se hornea en Carrasco (abrió BrotHaus de la mano de Brotzeit)

Luego de poco más de tres años de haber conquistado el paladar de los vecinos de Pocitos, la panadería alemana Brotzeit llegó a Carrasco con una propuesta mucho más amplia: BrotHaus, un espacio que, junto a los panes alemanes de masa madre de centeno, se incorpora café de especialidad, almuerzos saludables y brunch con cerveza alemana.

Hacia comienzos de 2020, Camila Antunes Fechner junto a su pareja Fabian Wagner abrieron en Pocitos la panadería Brotzeit, que en alemán significa “tiempo de pan”, ese momento en el que la familia y los amigos se reúne no para cenar, sino para compartir el gusto de comer distendidamente panes, quesos, charcutería y beber.

Con sus productos artesanales de un sabor único, principalmente característicos de Alemania, como el bretzel tradicional o el bretzel brötchen –en forma de bollo–, los apfel zimtrollen –rolls de canela y manzana– o los stollen –budines–, Brotzeit pudo crecer y ahora lleva su propuesta a Carrasco con la apertura de un segundo local, llamado en este caso BrotHaus o “casa de pan”.

En diálogo con InfoNegocios, la propietaria de esta iniciativa, Antunes Fechner, sostuvo que el concepto con el que abrieron la semana pasada BrotHaus es el de una “panadería consciente”, ya que la idea es “difundir y compartir una forma más sustentable de elaboración, mediante prácticas sencillas de separación y reducción de residuos, recolección de agua de lluvia, compostaje de restos orgánicos”.

BrotHaus es un proyecto que cuenta con un espacio de 400 m2 cerrados –donde se instaló la panadería y cafetería– y otros 200 m2 abiertos, “donde pensamos crear una huerta urbana, con un espacio para disfrutar de plantas y actividades al aire libre”, dijo Antunes Fechner.

Si bien Brotzeit y ahora BrotHaus tienen entre sus clientes incondicionales a la comunidad alemana en Uruguay, lo cierto es que cada vez son más los uruguayos cuyos paladares han sido conquistados por el sabor tradicional de un bretzel con mostaza dulce o de un strudel de manzana caliente con salsa de vainilla por encima.

“Nuestro objetivo es crear una comunidad que acompañe nuestra filosofía de un consumo consciente –dijo Antunes Fechner a InfoNegocios–, para eso además de elaborar y comercializar productos de calidad, haremos talleres de reciclaje y compostaje en nuestro jardín urbano”.

Para seguir apostando al auténtico sabor alemán, todo lo que se elabora en Brotzeit y BrotHaus surge de las manos de Tissler, un maestro panadero llegado de Hamburgo, quien según Antunes Fechner “nos ayuda a profesionalizar nuestro sistema de funcionamiento y en la implementación de nuevos productos”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.