El paisaje creado por los picapedreros (con inversión de US$ 4 millones Las Cañas invita a lo mejor del campo)

A 45 minutos del puerto de Punta del Este, recostado en el kilómetro 46 de la Ruta 39, el proyecto Chacras de Las Cañas es un club de campo que, en un total de más de 130 hectáreas y con una inversión por encima de los 4 millones de dólares, proyecta ahora la comercialización de lotes y hectáreas para construir casas en un entorno natural único. Para conocer más de este desarrollo dialogamos con Héctor Liberman, director de Chacras de Las Cañas.

El paisaje alrededor de la Sierra de Las Cañas es único como es única la historia de las primeras familias que, hacia fines del siglo XIX, se instalaron allí y de modo artesanal fueron dándole forma a los adoquines que luego sirvieron de pavimento para las calles del país. Estos habitantes de las canteras –los picapedreros– fueron quienes de algún modo forjaron la identidad de Las Cañas y que todavía hoy perdura como rico patrimonio desde 1895.

Allí, desde hace un tiempo, viene desarrollándose el proyecto Chacras de Las Cañas, un exclusivo club de campo que, en un total de más de 130 hectáreas cuenta con servicio de club house, piscina, barbacoas, juegos para niños, spa, mirador y actividades al aire libre.

Ahora, según adelantó a InfoNegocios el director del proyecto, Héctor Liberman, quienes deseen pueden vivir en este paraíso natural, ya que comenzó la comercialización de sus distintos lotes y hectáreas.

Las Cañas cuenta con 70 lotes de 4.000 m2 y 10 chacras de 5 hectáreas, cuyos valores van desde los 60.000 a 80.000 dólares en el caso de los lotes y desde 250.000 a 350.000 para las chacras”, dijo Liberman, agregando que algunos predios ya fueron adquiridos y se está comenzando a construir.

Según el director del proyecto, en Chacras de Las Cañas existe la posibilidad de solo comprar un lote o una chacra y desarrollar un proyecto de vivienda –cuyo diseño debe estar sujeto a la aprobación de una comisión– o bien “ofrecemos la construcción, llave en mano, de tres tipos de tipologías de casas, tipo refugios, cuyos precios van desde 120.000 dólares a 290.000 dólares”.

Liberman sostuvo a InfoNegocios que “las tres tipologías son adaptables a las necesidades que tenga cada familia y mantienen un mismo lenguaje arquitectónico, donde la piedra y la madera, materiales nobles, harán que las casas se mimeticen con el paisaje”.

En suma, a 45 minutos del puerto de Punta del Este, recostado en el kilómetro 46 de la Ruta 39, el exclusivo club de campo Chacras de Las Cañas está esperando a sus nuevos pobladores, para que la historia se siga escribiendo.  

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!