DirecTV puso roja directa (Uruguay ejecutó el primer bloqueo en tiempo real a sitios ilegales de transmisiones deportivas)

En una acción sin precedentes en la región, Uruguay se convirtió en el primer país de América Latina en implementar bloqueos en tiempo real a sitios ilegales que transmiten contenido deportivo en línea. 

Cumpliendo con los tiempos establecidos por el Artículo 233 de la Ley N.º 20.075, los proveedores de servicios de internet (ISP) del país respondieron a las órdenes de bloqueo en menos de 30 minutos, demostrando el compromiso del sector con la protección de los derechos de propiedad intelectual.

La estrategia se aplicó para proteger a los consumidores uruguayos de contenidos deportivos ante la posibilidad concreta de que caigan en estafas virtuales o el robo de sus datos privados (como cuentas y claves bancarias o de correos electrónicos y sistemas de mensajería instantánea). 

La medida se aplicó durante la transmisión de las semifinales de la Copa Sudamericana entre Lanús y Cruzeiro, donde DIRECTV Uruguay emitió las órdenes de bloqueo de emergencia en coordinación con la consultora especializada AF&M Legal and Technological Solutions in Anti-Piracy. 

La empresa especializada en la protección de contenidos gestionó el operativo mediante su software VICAP, que permite recolectar materiales probatorios para emitir órdenes de bloqueo contra sitios infractores, tanto en bloqueos administrativos como judiciales.

Entre los sitios bloqueados en esta primera operación figuran: rojadirectatv; loltvhd.pe; rojadirectaenvivo;rerojadirectaenvivotv; unotarjetarojaa.com; rusticotvhd.com; y librefutbol.cl. 

Jorge Bacaloni, presidente de Alianza contra la Piratería Audiovisual (Alianza) y experto en la industria, señaló como “un éxito rotundo” la aplicación de los bloqueos realizados, resaltando la labor conjunta entre la industria, el equipo regulador de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC) y los ISP. 

“El modelo uruguayo de bloqueos en vivo de transmisiones ilegales, apoyado en un marco legal robusto, es un ejemplo para replicar en toda América Latina, dado el impacto positivo que está generando en la protección de contenidos y la seguridad de los usuarios”, comentó Bacaloni.

Bacaloni también recordó que Uruguay ha bloqueado hasta la fecha más de 300 sitios ilegales mediante órdenes administrativas, sin incidentes ni alteraciones en el servicio de los usuarios. “Cuando se entiende la magnitud del daño que estos sitios generan tanto en la industria como en los usuarios, a quienes exponen a prácticas fraudulentas y robo de información, los esfuerzos coordinados entre todos los actores resultan en medidas efectivas y positivas,” añadió.

Con este primer bloqueo en tiempo real, Uruguay reafirma su liderazgo en la lucha contra la piratería en América Latina, sentando un precedente importante para que otros países de la región se sumen a esta iniciativa y fortalezcan sus propios sistemas de protección de derechos digitales, consideró el experto. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.