Desembarcó Wayu, marca de accesorios de parrilla y asado (y ya está en más 15 puntos de venta en el país)

La marca Wayu llegó a Uruguay en febrero de este año. Es una marca de la empresa Grupo Titanio, que también cuenta con otras conocidas como Keep, Kido y Disney. En estos meses, la marca logró posicionarse en una gran superficie y busca continuar su expansión en nuevos puntos de venta. 

En diálogo con Ana Bordaberry, country manager de Titanio Uruguay comentó que la marca está en más de 15 puntos del país, por el momento en exclusiva en Grupo Disco Uruguay (GDU). “La marca planea expansión a través de store in store en tiendas vinculadas a su rubro como carnicerías gourmet, bazares, tiendas de decoración y especializadas en cocina”, destacó. 

Actualmente, están trabajando en la ampliación del mix de productos, sumando nuevas categorías para que sigan haciéndola atractiva al consumidor.  “La marca tuvo una gran aceptación y viene creciendo en puntos de venta y en facturación. Duplicó su facturación en el segundo semestre del año”, afirmó. 

En esa línea, comentó que Wayu recientemente incorporó una nueva línea de parrillas, que próximamente llegarán a Uruguay. “Wayu tiene los productos perfectos para los momentos perfectos. Con su línea de accesorios para recibir en casa , tanto con su línea de accesorios para ser el mejor asador, como para armar la mejor mesa o crear los mejores cocktails, es una marca que tiene varios aliados en el mundo del retail”, agregó Bordaberry.

¿En qué se diferencia? Wayu tiene como gran objetivo la calidad, y el buen diseño. En cada filo de los cuchillos, en cada terminación de las planchas, en el diseño de los accesorios de parrilla, y cocktail , Wayu llega con un propuesta de diferenciación en calidad y diseño con un rango de precios muy competitivo. Lo que hace que sea el regalo perfecto.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.