Desembarcó en Uruguay el mayor distribuidor de TI del mundo

(Por Mathías Buela) TD SYNNEX llega a Uruguay con un gran portfolio de soluciones para la industria y con planes de apostar fuerte en Uruguay; el evento lanzamiento, Kickoff 23, se realizó ayer en el Club Uruguay.

TD SYNNEX es una empresa que nació de la fusión de dos gigantes del mundo de las Tecnologías de la Información (TI). Por un lado, Tech Data y, por el otro, Synnex Westcon. Con dicha fusión, hoy día la compañía es el mayorista de TI más grande del planeta.

La propuesta de valor de TD SYNNEX está apalancada por un portafolio de empresas proveedoras de productos y servicios extenso y de calidad. “Tenemos un portfolio con el que podemos ayudar a nuestros clientes con oportunidades de punta a punta. Infraestructura, cyber seguridad, data center, nube, inteligencia artificial. Somos el único mayorista que tiene a todos los grandes proveedores de nube en el portfolio, como AWS, Google y Microsoft”, contó a InfoNegocios Jorge Jove, General Manager para Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El otro diferencial que destaca Jove son los recursos humanos con los que cuenta la empresa.  “Gente del área comercial muy capacitada, equipo de preventa, de posventa, instructores que apoyan con capacitaciones constantes y gratuitas, y también para certificaciones en marcas que representamos”.

Desde el año pasado TD SYNNEX viene plantando bandera en la mayoría de los países de sudamérica y, al igual que en Uruguay, lo hace a través de un evento llamado Kickoff 23 Sin Límites, que reúne a socios, proveedores y ejecutivos líderes de la organización, para compartir la estrategia y visión de la empresa sobre los negocios en el país y presentar de primera mano las tendencias del mercado regional y nacional de tecnología.

Para el evento realizado ayer en el Club Uruguay, la agenda incluyó los paneles "Cómo lograr negocios adaptables” y "Adopción de inteligencia artificial en el mundo de los datos en entornos seguros”, con la participación de importantes líderes relacionados con la innovación. Al mismo tiempo,  brindó a sus participantes un espacio ideal de relacionamiento, colaboración y aprendizaje alrededor de las tendencias actuales de la industria TI y las capacidades de TD SYNNEX para continuar apoyando a sus clientes en la transformación de sus negocios para impulsar su crecimiento.

Además, en la misma jornada se llevó a cabo el lanzamiento para el mercado local de uno de los peces gordos del portafolio del mayorista, que opera en la industria del networking: Cisco. “Es un desembarco importante, que nos tiene entusiasmados, y la presentación de esta marca es una forma de mostrar la fortaleza de lo que tenemos para ofrecer”, apuntó Jove.

En cuanto a la operación en Uruguay, ya hay personas trabajando en el mercado local y el objetivo primario es seguir invirtiendo en recursos humanos y apoyarse en el equipo regional para potenciar el mercado.


Para cerrar, el Senior Regional Director SoLA de TD SYNNEX comentó que hace 15 años está en la empresa y siempre vió con buenos ojos el desembarco en Uruguay, por lo que esta nueva etapa lo tiene “muy entusiasmado”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.