¿Cuánto cuesta hacerse con una franquicia de Peach? (La marca de ropa crece un 40% anual)

(Por Mathías Buela) El principal negocio de la marca es el de las tiendas propias, de las cuales hay tres que están en Montevideo, tres en Maldonado, una en Paysandú y la tienda online. Además, hay cuatro tiendas franquiciadas en los departamentos de Florida, Flores, Colonia y Tacuarembó.

Para realizar esta nota tuvimos que llamar a China. Pero ¿Peach no es una empresa Uruguaya? También. Sin embargo, por esta fecha encontramos a Pablo Cristobo, Director de la empresa, en uno de sus dos viajes anuales a tierras asiáticas para conformar lo que será la colección verano 2025. El motivo de la llamada fue que nos enteramos de que Peach tiene planes de expansión para Uruguay y los queríamos conocer de primera mano.

La empresa nació en diciembre del 2017 como una tienda on y off line de moda femenina con modelo fast fashion y ropa 100% importada, pero lo que para algunos fue una maldición para otros fue combustible: la pandemia encontró a Peach con un buen nivel de inventario e hizo estallar las ventas por internet. A partir de ese momento el crecimiento fue exponencial, con una tasa de crecimiento del 40% anual. 

Desde China, Cristobo contó a InfoNegocios que el core business de la marca es el de las tiendas propias, de las cuales hay tres que están en Montevideo, tres en Maldonado, una en Paysandú y la tienda online. Además, hay cuatro tiendas franquiciadas en los departamentos de Florida, Flores, Colonia y Tacuarembó.

En cuanto a la estratégia, dijo: “Acabamos de abrir la primera tienda en uno de los tradicionales shoppings y las siguientes tiendas propias pensamos abrirlas también en centros comerciales. Algunos centros los reservamos para atenderlos directamente nosotros y otros los dejamos abiertos a las franquicias, que es un modelo de negocio que está andando muy bien”. Dicha pata del negocio la llevan adelante con la asesoría de la consultora Kamden, que también representa a marcas como Freddo, Zenit, Hómini y más. A su vez, apuntó: “La clave del negocio es posicionarnos en un nivel de precio super comprometido para la calidad de producto que tenemos. Esto quiere decir que no somos la marca más barata pero nos plantamos en el mundo del fast fashion y nos hacemos competitivos en esos niveles de precio”.

¿Cuánto debe invertir alguien que desee hacerse con una franquicia de Peach? Su Director contesta: “Depende del estado general de la tienda que la persona tome o del centro comercial donde quiera abrir. No es lo mismo un lugar en el interior que uno en el centro de Montevideo, nosotros acompañamos al franquiciado en todo el proceso y una franquicia no debería superar nunca los 20.000 o 25.000 dólares como máximo, si encuentra una zona muy muy caliente. Puede haber inversiones inferiores, pero tiene que adaptarse al branding de la marca y hacer cosas, con una inversión mínima se puede hacer con una tienda”.

La inversión incluye un fee de ingreso, mobiliario, decoración y un seguro por el movimiento de mercadería que se solicita para garantizar la operación; el franquiciado no compra el stock. 

En el 2023 la empresa logró un nivel de apertura mayor al previsto en el plan de negocios, con cuatro nuevas tiendas. “La idea es abrir a razón de dos tiendas por año”, cerró.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.