Cuando el vino se hace con entusiasmo (salen revelaciones y con más de 90 puntos)

Con la vendimia de 2024 ya serán tres las cosechas en las que la bodega Familia Dardanelli viene trabajando con vinos sustentables, lo cual ha implicado para esta firma todo un proceso de reconversión, desde la vid a toda la cadena de valor. En este marco, surgen dos nuevas etiquetas Entusiastas, una de Albariño y otra de Cabernet Sauvignon.

En la bodega Familia Dardanelli están en plena zafra de la vendimia 2024, un año que según Eliana Comesaña –sales manager de la firma e integrante de la familia en su cuarta generación– viene muy bien en calidad y sobre todo en cantidad, dado que el año pasado la cosecha estuvo un 40%.

“La calidad y sanidad de la fruta es lo más importante y, en ese sentido, esta vendimia viene muy bien, tranquila y permitiéndonos crear o recrear productos, como la línea Entusiastas, una marca que pertenece a la bodega pero que tiene vida propia”, sostuvo Comesaña.

En concreto, Entusiastas son microvinificaciones que la bodega lleva adelante con –nunca mejor dicho– entusiasmo de innovar, de salirse del curso normal que puede tener un vino de reserva y buscar, según lo que brinde el fruto de cada añada, un vino distinto.

“De algún modo la idea o concepto principal que tiene la línea Entusiastas es dejar guiar por cada uva y elaborar cada vino de un modo distinto. Es decir, ahora salimos al mercado con dos de cuatro etiquetas Entusiastas que no se parecen en nada entre sí ni se parecen en nada a las otras elaboraciones de la bodega”, remarcó a InfoNegocios la sales manager de Familia Dardanelli.

Por un lado está un Cabernet Sauvignon, sin sulfitos agregados, cosecha 2023, muy expresivo. “Se trata de un vino que, en la edición Descorchados 2024, salió como vino revelación”, dijo Comesaña, agregando que su producción está entre las 800 y 1.200 botellas y el precio sugerido en el mercado es de $ 650.

Por otro lado, acompañando el boom de los Albariños en Uruguay y con 92 puntos en la guía Descorchados 2024, Familia Dardanelli presenta su otro Entusiastas elaborado con seis meses de crianzas sobre lias, acidez equilibrada y largo final.

“Este Albariño tuvo una producción en el entorno de las 2.000 botellas y tiene el mismo precio sugerido de $ 650”, remarcó Comesaña.

“La particularidad de ambas etiquetas, como la de las otras dos Entusiastas que lanzaremos durante el segundo semestre del año, es que son vinos elaborados con la trazabilidad de la uva garantizada, ya que son vinos que cuentan con el sello Sustainable Winegrowing Uruguay Certified”, dijo la sales manager de la firma.

A propósito de los otros dos Entusiastas que Familia Dardanelli lanzará en el invierno, Comesaña adelantó que se trata, por un lado, de un blend de Tannat y Marselan, producido bajo la técnica que se conoce como botte aperto –que en italiano se traduce como barrica abierta–, lo que permite vinos tintos de buena estructura y concentración.

El otro Entusiastas que saldrá al mercado a mitad de 2024 lo llaman Terracota y su producción ha sido realizada en tinaja, una elaboración tan artesanal como ancestral, para la que Familia Dardanelli escogió, “por fidelidad a la uva”, Marselan.

“Ambas etiquetas –sostuvo Comesaña– estarán a un precio sugerido de $ 1.900”.

Sin duda el entusiasmo de cada integrante de esta bodega se traslada a sus vinos Entusiastas que, siendo unos distintos de otros, contagian ganas de probarlos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.