Burbujas de sabor limón con agua de Pan de Azúcar (Esencial lanzó soda saborizada)

Sabía que había un buen negocio, pero cuando Rafael Sánchez adquirió, en junio de 2021, la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial al pie del cerro Pan de Azúcar, no se imaginó que el éxito estaría lleno de burbujas: tras las excelentes ventas de la Soda Esencial, un sifón de agua mineral descartable que no pierde nunca el gas, la firma lanzó un sifón de 2 litros con sabor limón. “Un equilibrio perfecto entre los refrescos y las aguas saborizadas”, dijo Sánchez a InfoNegocios

Hacia comienzos de diciembre, quienes sean clientes habituales de los supermercados Tienda Inglesa, TaTa y El Dorado o hayan entrado ocasional y simplemente a comprar una bebida fría, se habrán encontrado con un nuevo producto: Esencial Sabor Limón, un sifón de 2 litros de agua mineral natural que, a simple vista y por $ 119, promete calmar la sed y el calor.

“Luego de trabajar en el reposicionamiento de la marca en el mercado y con la comercialización de Esencial a través de diferentes productos, nos propusimos desarrollar algunas ideas y objetivos que teníamos trazados desde el inicio, como el de las aguas y sodas”, dijo Rafael Sánchez a InfoNegocios, agregando que “en el caso de Esencial Sabor Limón surge en parte por el éxito que tuvo la Soda Esencial”.   

Cabe recordar que Sánchez, un argentino que en junio de 2021 adquirió la planta embotelladora de agua mineral natural Esencial, vio en Pan de Azúcar un negocio saludable, ya que su experiencia como accionista y director comercial de Pritty –fábrica de gaseosas cordobesa– le mostraba todo el potencial que existía en Uruguay para desarrollar productos como los que ahora tiene en el mercado.

“La idea de hacer el primer sifón de agua mineral natural saborizada tenía sus riesgos, porque no queríamos que fuera un refresco empalagoso ni una suave agua saborizada… queríamos un equilibrio perfecto entre ambas cosas y afortunadamente lo encontramos”, sostuvo Sánchez, señalando que desde el lanzamiento “llevamos producidos más de 250.000 litros, lo que nos demuestra su gran aceptación en apenas un mes de estar en el mercado”.

Según el presidente de la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, la idea de la empresa es seguir creciendo y consolidando la marca y sus productos, algo que piensan hacer desde una mayor producción gracias a una nueva línea de producción para bidones.

“En este momento ya terminamos la instalación de esta nueva línea, que llegó desde China, y a partir del 20 de febrero comenzará a estar operativa. Se trata de una línea que va desde la fabricación del bidón, el etiquetado, el llenado, la paletización… El nivel de automatización que obtenemos con esta nueva línea tiene un impacto directo en los costos y en el medio ambiente, y va a permitirnos crecer en la producción, pasando de 1.500 a 3.500 bidones por hora”, sostuvo Sánchez.         

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.