Bigbox se prepara para solucionar los regalos de fin de año a cientos de empresas (con tasa de recompra del 70%)

Comienza la época del año en que las empresas tienen que pensar en qué regalar a colaboradores y clientes y Bigbox puso quinta; conversamos con Mauro Casaravilla para saber cómo se preparó la empresa para lo que se viene.

De cara a la temporada de fin de año, Bigbox Uruguay, bajo la dirección de Mauro Casaravilla, Country Manager, se prepara para ofrecer a las empresas soluciones innovadoras en regalos corporativos. A través de una amplia gama de experiencias personalizadas y productos tradicionales, la empresa busca consolidar su liderazgo en el mercado uruguayo, donde viene experimentando un crecimiento sostenido.

Para este año, Bigbox reforzó su propuesta de valor, ofreciendo más de 500 experiencias que incluyen hotelería, gastronomía, aventura y relax. A estas se suman las tradicionales canastas navideñas, adaptadas a los gustos y necesidades de cada cliente. La novedad radica en la flexibilidad y en  hacer parte al agasajado de su regalo: "No ofrecemos una canasta igual para todo el mundo", explica Casaravilla. Los destinatarios podrán optar entre varias opciones de canastas o, si lo prefieren, elegir una experiencia personalizada.

Adicionalmente, este año incorporan la posibilidad de incluir gift cards, dándole al cliente la libertad de elegir entre una experiencia o productos de marcas como Prüne, Benson and Thomas, Palacio de la Música, Arredo y distintas propuestas de supermercados y delivery, entre otras.

Una de las claves del éxito de Bigbox en el sector B2B ha sido la personalización, tanto en el aspecto físico del regalo como en su versión digital. La empresa ofrece la posibilidad de personalizar el packaging y el branding digital, y añade un componente emocional con la inclusión de videos que acompañan la experiencia del regalo. Esto permite a las empresas enviar un mensaje personalizado a colaboradores y clientes, elevando el valor del obsequio más allá de lo material.

Un ejemplo destacado es el caso reciente de una compañía multinacional que utilizó las cajas de Bigbox para acompañar el lanzamiento de un nuevo producto con un mensaje que conectaba la entrega del bien con una experiencia de lujo.

Además de su fuerte presencia en Uruguay, Bigbox también ofrece a las empresas la posibilidad de enviar regalos a otros países, operando en mercados como Argentina, Chile, Perú y México. Asimismo, desarrollaron una vertical de conserjería para gestionar regalos a nivel global, incluyendo destinos como Estados Unidos, Asia y África.

Con una tasa de recompra del 70%, Bigbox espera cerrar el año con un crecimiento cercano al 50% en ventas, manteniendo la tendencia de expansión que han registrado en los últimos años. Casaravilla destacó la importancia de seguir consolidándose como uno de los principales proveedores de regalos corporativos en Uruguay.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.