¿A Buenos Aires te vas?: JetSMART lanzó vuelos directos desde un dólar (sí… cómo leíste, un dólar + tasas e impuestos)

JetSMART, aerolínea chilena que opera a bajo costo en Sudamérica, lanzó una promoción exclusiva por pocos días para vuelos directos de Buenos Aires a Montevideo y viceversa. 

Para aquellos que tenían pensado hacer un viaje corto, una escapada de fin de semana, o simplemente viajar por negocios. La aerolínea JetSMART lanzó está promoción a bajo costo, sumando tasas e impuestos.

A partir de hoy, en la página de JetSMART podrás encontrar vuelos baratos desde un dólar (1.000 pesos argentinos), más tasas e impuestos, el precio final por tramo es a partir de 38 dólares (36.000 pesos argentinos). 

InfoNegocios indago en la página y pusimos fechas tentativas para saber el costo total de un pasajero para viajar de Montevideo a Buenos Aires de forma directa.

Al momento de seleccionar las fechas tentativas, la página te desglosa la ida y vuelta, pero arriba te muestra otras fechas con precios más baratos, entre ellos está el costo de un dólar. 

Seleccionamos la ida miércoles 7 de agosto (costó un dólar) y la vuelta miércoles 14 de agosto (a un dólar).

Con tasas e impuestos (tarifa aérea, tasa de inmigración (argentina), tasa de embarque (Uruguay), tasa aeroportuaria (Argentina), tasa de seguridad (Argentina), impuestos a los pasajes (Uruguay), tasa de seguridad (Uruguay) y tasa de seguridad de aviación (PSA)). 

El monto total para viajar ida y vuelta para un pasajero es de 74 dólares, si lo pasamos a uruguayos sería 2960 pesos uruguayos (cotización $40,2). 

Está promoción está válida hasta el 9 de agosto hasta las 15 horas. 

Bases legales en jetsmart.com/ar/es

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.