40 años de trayectoria (Sebamar busca duplicar su crecimiento en los próximos 4 años)

(Por Antonella Echenique) Sebamar celebra este año 40 años en el mercado uruguayo de consumo masivo. Atiende semanalmente unos 18.000 puntos de venta de los 20.000 que hay en el país. Con una penetración de ticket posicionada en el top 3, la empresa se destaca por su amplio portafolio de marcas de más de 15 líderes a nivel global y una logística de última tecnología.

Con más de 18.000 clientes y una logística propia de más de 10.000 m2 y de última tecnología, Sebamar se consolida como la número uno en distribución nacional. Algunas de las marcas que Sebamar representa son: Garoto, Nestlé, Chupa Chups, Mentos, Pampers, Gillette, Splenda, Duracell, Baggio, entre otras.

"Sebamar tiene como objetivo duplicar su crecimiento en los próximos cuatro años", explicó Fabrizio Lallo, director comercial de Sebamar. Este enfoque en el crecimiento incluye la expansión de su portafolio de productos, la mejora continua de sus operaciones internas y la adopción de las últimas tecnologías de información en tiempo real.

Además, “para este año, planeamos incorporar 4 o 5 nuevas categorías de productos, como vinos y cepillos eléctricos (Oral B Power), y hemos establecido una alianza para distribuir las donas de Pagnifique,” señaló Lallo.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Sebamar inauguró el año pasado sus nuevas oficinas, diseñadas con una arquitectura moderna y eficiente en términos de energía, aprovechando la iluminación natural. También incorporaron una flota de autos eléctricos y desarrollaron exhibidores reciclables. “Actualmente, alrededor de 250 personas trabajan directamente en Sebamar, y otros 250 empleos se generan indirectamente a través de nuestros distribuidores exclusivos", indicó Lallo.

Lallo agregó: “Promovemos una cultura de desarrollo y oportunidades, lo que refuerza el compromiso y la lealtad de nuestro equipo. Esta combinación de experiencia y juventud capacitada nos permite innovar y expandirnos en el mercado uruguayo.”

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.