1950labs apuesta por la innovación (trabaja en un spin-off de software e integra IA)

1950labs, empresa de software, se está consolidando en la adquisición y gestión de talento, y está preparándose para lanzar al mercado una nueva solución de software que planean licenciar este año.

Leonel More, CEO y fundador de la empresa, no brindó detalles específicos sobre este nuevo producto. Sin embargo, sostuvo que, “nosotros tenemos una fortaleza en la adquisición, reclutamiento y gerenciamiento de talento, con procesos maduros y una pieza de software. Este año estamos haciendo esfuerzos para licenciar y lanzar al mercado este software como un spin-off de nuestro rubro principal”, señaló.

“Estamos utilizando estas herramientas para creación de contenidos, imágenes, gráficos, y apoyándonos en el desarrollo de software. Además, estamos experimentando con la integración de módulos de inteligencia artificial en nuestros desarrollos internos. Aunque aún no podemos mostrar resultados concretos, ya están dando sus primeros frutos. Esto nos permitirá luego ofrecer estas capacidades a nuestros clientes”, explicó. 

La empresa brinda servicios a empresas locales y busca consolidarse en Estados Unidos y la región. “Hemos explorado hacer acuerdos comerciales en Madrid y Estocolmo sin grandes resultados el año pasado, que no fue fácil para abrir nuevos mercados. Este año seguimos enfocados en nuestro cliente principal, Estados Unidos, y la región. El año que viene esperamos poder abrir mercados en Europa, lo que implicaría un crecimiento de personal en esa zona”, destacó. 

Con respecto a su crecimiento, explicó que la industria les mostró una realidad diferente a sus expectativas. "En 2023, en comparación con 2022, crecimos un 5%, aunque nos habíamos planteado crecer un 100%. Este año 2024 estamos en una situación similar, con un crecimiento del 5%. Además, el mes pasado cerramos con facturación proveniente de 12 clientes", comentó.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!